Vietnam por avanzar hacia mercado de crédito de carbono

Vietnam puede vender 57 millones de créditos de carbono a los organismos internacionales, y ganar cientos de millones de dólares si se calcula al precio sobre la base de cinco dólares cada unidad.
Vietnam por avanzar hacia mercado de crédito de carbono ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam puede vender57 millones de créditos de carbono a los organismos internacionales, y ganarcientos de millones de dólares  si se calcula al precio sobre la base de cincodólares cada unidad.

En la actualidad, numerosas compañías están listas para gastar mil millones dedólares para comprar los créditos de carbono de los bosques vietnamitas.

Según los expertos, las reservas forestales de Vietnam aumentarán de 990millones en 2020 a mil 250  millones de metros cúbicos en la próximadécada, y el país indochino cuenta actualmente con 23 localidades con serviciosde almacenamiento de carbono, de las cuales la provincia central de Quang Namtiene el mayor potencial en este campo.

Con 628 mil hectáreas de bosques naturales, la provincia de Quang Nam almacenacada año casi un millón de toneladas de carbono, lo que significa que puedevender un millón de bonos de carbono al mercado mundial.

Con este potencial, las autoridades de Quang Nam presentaron al Primer Ministrola propuesta de un mecanismo para participar en el mercado voluntario deintercambio de carbono.

Según lo previsto, esta localidad venderá al mercado exterior seis bonos decarbono para un ingreso de 30 millones de dólares.

Hasta la fecha, Vietnam ha implementado los tres acuerdos piloto de venta decarbono al mercado internacional, incluido el tratado de pago por la reducciónde emisiones firmado con el Fondo de asociación de carbono en el sectorforestal mediante el Banco Mundial a partir de octubre de 2020 hasta 2025.

Según este acuerdo, Vietnam tiene la responsabilidad de disminuir sus emisionesde 10,3 millones de toneladas de CO2 en una superficie de 5,1 millones dedólares en las seis provincias centrales y recibirá 51,5 millones de dólares.

Mientras tanto, la carta de intención rubricada entre el Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural (MADR) y la Organización de IntensificaciónFinanciera Forestal (Emergent), también permitió al país indochinotransferir el derecho a emitir 5,5 millones de toneladas de carbono a ese enteinternacional en la etapa 2022-2026 con un valor de 51,5 millones de dólares.

Según Nguyen Tuan Quang, subjefe delDepartamento de Cambio Climático del Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente, el proyecto de desarrollo del mercado de carbono en Vietnam (VNPMR)se completó básicamente y se considera un paso importante para que el país fomentey participe en el mercado global de este campo.

Recientemente, el viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh urgió alMinisterio de Finanzas a realizar, en coordinación con el MADR y otrasentidades relativas, la elaboración del proyecto de desarrollo del mercado decarbono en Vietnam según las disposiciones de la Ley de Protección Ambiental de2020./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.