De acuerdocon el documento, el país se traza, además, la meta de elevar los precios delrubro exportable en 30 por ciento y alcanzar una productividad de dos millonesde toneladas en el procesamiento al respecto, el doble que en 2020.
Por otra parte, planea atraer inversión en 50 a 60 establecimientosespecializados en el procesamiento de frutas y vegetales de mediana y grandimensión y establecer diferentes grupos y empresas con tecnologías modernas anivel regional y mundial con competitividad internacional.
Con el finde lograr esas metas, el proyecto menciona distintas tareas como impulsar eldesarrollo de los productos clave y de alto valor agregado y desarrollar elmercado de consumo, al lado de la atención a la mejora de la tecnología ycapacidad de almacenamiento.
Asimismo, elpaís prestará atención a atraer inversión, con enfoque en el capital colocadoen las corporativas y entidades compradoras a gran escala, en pos de crear unsistema de establecimiento de pre-procesamiento y empaquetamiento.
Además, secentrará en alentar la inversión en la irradiación de alimentos, que cumplancon los estándares internacionales y estimular la diversificación de productos,así como formar áreas de cultivo intensivo para garantizar las materias primaspara el procesamiento, con una productividad de cinco millones a seis millonesde toneladas en 2030./.