Vietnam por materializar el desarrollo de edificios verdes

La construcción ecológica constituye un requisito urgente para hacer realidad los compromisos de Vietnam en la COP26 y continuar manteniendo su atractivo para el desarrollo.
Vietnam por materializar el desarrollo de edificios verdes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La construcción ecológica constituye un requisito urgente para hacer realidad los compromisos de Vietnam en la COP26 y continuar manteniendo su atractivo para el desarrollo.

Para tal objetivo, resulta necesario legalizar los estándares de construcción sustentable, y sensibilizar a los inversores y clientes sobre el uso de tecnología moderna para optimizar la eficiencia energética a lo largo de la vida útil del edificio.

Según estadísticas oficiales, la industria de la construcción registró en los últimos años un crecimiento promedio anual de nueve por ciento, mientras la tasa de urbanización en 2021 alcanzó un 40,5 por ciento, lo que lleva a una mayor presión sobre la demanda de energía utilizada en la construcción.

En la actualidad, Vietnam cuenta con más de 230 edificios verdes con una superficie total de casi seis millones de metros cuadrados. Se trata de una cifra muy modesta en comparación con el número de proyectos construidos y puestos en operación en la última década.

Particularmente en Hanoi, desde ahora hasta 2024, sólo seis proyectos de oficinas recibirán certificados verdes.

Mientras tanto, los inquilinos -que son empresas internacionales operando en Vietnam, incluso las compañías vietnamitas que cotizan en bolsa- deben cumplir con algunas regulaciones sobre los objetivos ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo)  y de emisiones netas.

Vietnam por materializar el desarrollo de edificios verdes ảnh 2Fuente: VNA

Como resultado, la demanda de espacio para oficinas se dirigirá hacia edificios que puedan ayudarlos a cumplir con sus requisitos ambientales y reducir los costos.

En el mercado vietnamita, según Neil MacGregor, director general de Savills Vietnam, hay muchos edificios de oficinas desarrollados y puestos en funcionamiento hace 20 años. Por lo tanto, el sistema de gestión y el método de operación existentes no cumplen con los estándares ecológicos que buscan los inquilinos.

En particular, cuando la necesidad del uso eficiente de la energía se vuelve cada vez más urgente, el inversor necesita aplicar tecnología en el sistema de gestión de edificios.

En tal sentido, los expertos recomiendan a los inversores dar pasos más firmes hacia la aplicación de tecnología avanzada en las operaciones inmobiliarias.

Frente a la tendencia global de la construcción sostenible, Vietnam debe ser más activo en el desarrollo de edificios ecológicos para mantener su atractivo y lograr sus objetivos de reducción de emisiones.

De acuerdo con Mark Ridley, director ejecutivo de Savills Global, los inquilinos corporativos han priorizado edificios con altas calificaciones de sostenibilidad, con el deseo de lograr el objetivo de cero emisiones. Por ello, los estándares verdes se convierten en un requisito cada vez más valorado, especialmente para los proyectos inmobiliarios./.

VNA

Ver más

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.

La empresa GSM lanza el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia. (Foto: VNA)

Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia

La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).

La escarcha cubre una zona turística en la comuna de Son Binh, distrito de Tam Duong, en la provincia montañosa del norte de Lai Chau (Foto: VNA)

Se pronostican fuertes olas de frío en enero y febrero

La región norteña de Vietnam, especialmente en las áreas montañosas, experimentará fuertes olas de frío, con heladas en los primeros dos meses de 2025, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.