Vietnam por materializar el desarrollo de edificios verdes

La construcción ecológica constituye un requisito urgente para hacer realidad los compromisos de Vietnam en la COP26 y continuar manteniendo su atractivo para el desarrollo.
Vietnam por materializar el desarrollo de edificios verdes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La construcción ecológica constituye un requisito urgente para hacer realidad los compromisos de Vietnam en la COP26 y continuar manteniendo su atractivo para el desarrollo.

Para tal objetivo, resulta necesario legalizar los estándares de construcción sustentable, y sensibilizar a los inversores y clientes sobre el uso de tecnología moderna para optimizar la eficiencia energética a lo largo de la vida útil del edificio.

Según estadísticas oficiales, la industria de la construcción registró en los últimos años un crecimiento promedio anual de nueve por ciento, mientras la tasa de urbanización en 2021 alcanzó un 40,5 por ciento, lo que lleva a una mayor presión sobre la demanda de energía utilizada en la construcción.

En la actualidad, Vietnam cuenta con más de 230 edificios verdes con una superficie total de casi seis millones de metros cuadrados. Se trata de una cifra muy modesta en comparación con el número de proyectos construidos y puestos en operación en la última década.

Particularmente en Hanoi, desde ahora hasta 2024, sólo seis proyectos de oficinas recibirán certificados verdes.

Mientras tanto, los inquilinos -que son empresas internacionales operando en Vietnam, incluso las compañías vietnamitas que cotizan en bolsa- deben cumplir con algunas regulaciones sobre los objetivos ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo)  y de emisiones netas.

Vietnam por materializar el desarrollo de edificios verdes ảnh 2Fuente: VNA

Como resultado, la demanda de espacio para oficinas se dirigirá hacia edificios que puedan ayudarlos a cumplir con sus requisitos ambientales y reducir los costos.

En el mercado vietnamita, según Neil MacGregor, director general de Savills Vietnam, hay muchos edificios de oficinas desarrollados y puestos en funcionamiento hace 20 años. Por lo tanto, el sistema de gestión y el método de operación existentes no cumplen con los estándares ecológicos que buscan los inquilinos.

En particular, cuando la necesidad del uso eficiente de la energía se vuelve cada vez más urgente, el inversor necesita aplicar tecnología en el sistema de gestión de edificios.

En tal sentido, los expertos recomiendan a los inversores dar pasos más firmes hacia la aplicación de tecnología avanzada en las operaciones inmobiliarias.

Frente a la tendencia global de la construcción sostenible, Vietnam debe ser más activo en el desarrollo de edificios ecológicos para mantener su atractivo y lograr sus objetivos de reducción de emisiones.

De acuerdo con Mark Ridley, director ejecutivo de Savills Global, los inquilinos corporativos han priorizado edificios con altas calificaciones de sostenibilidad, con el deseo de lograr el objetivo de cero emisiones. Por ello, los estándares verdes se convierten en un requisito cada vez más valorado, especialmente para los proyectos inmobiliarios./.

VNA

Ver más

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.