Vietnam por promover el desarrollo de la tecnología digital en nueva era

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, destacó que la industria de tecnología digital del país ha logrado un fuerte desarrollo y ha hecho contribuciones positivas a la economía nacional.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, destacó que la industria de tecnología digital del país ha logrado un fuerte desarrollo y ha hecho contribuciones positivas a la economía nacional.

Durante el VI Foro Nacional sobre Desarrollo Empresarial de Tecnología Digital, se informó que los ingresos totales de este sector en 2024 alcanzaron los 152 mil millones de dólares, un aumento del 35,7% en comparación con 2019.

El ecosistema de startups de tecnología digital también está creciendo, con casi 74 mil empresas. Asimismo, se han diversificado los productos y servicios, desde hardware y software, hasta las tecnologías avanzadas como inteligencia artificial (IA), big data, e Internet de las cosas.

La fuerza laboral llegó a tocar más de 1,67 millones de trabajadores, un aumento de más del 50% en comparación con 2019. A finales de 2023, casi mil 900 empresas de tecnología digital llegaron al mercado internacional, con ingresos de 11 mil 500 millones de dólares, un incremento del 53% en comparación con 2022.

De acuerdo con el ministro de Ciencia y Tecnología, Huynh Thanh Dat, Vietnam mejoró dos posiciones en el Índice Global de Innovación (GII, por sus siglas en inglés) en 2024 en comparación con 2023, al ubicarse en el puesto 44 entre 133 naciones.

El país sudesteasiático tiene tres índices líderes a nivel mundial, a saber la importación de alta tecnología, la exportación de alta tecnología y el Índice de exportación de bienes creativos.

Estas cifras muestran que la industria de la tecnología digital se ha convertido en uno de los sectores económicos importantes y ha ayudado a Vietnam a mejorar su competitividad y expandir las oportunidades de cooperación internacional, contribuyendo activamente a la construcción de una economía digital integral.

Pero además de eso, el país todavía tiene grandes debilidades. El secretario general To Lam señaló que el nivel tecnológico de las empresas nacionales es generalmente bajo y sólo participan a un nivel muy modesto en la cadena de suministro global.

Resaltó que la industria electrónica, un sector con 100% de inversión extranjera directa (IED), ha convertido a Vietnam en el segundo mayor exportador de teléfonos móviles inteligentes del mundo, el quinto en exportación de componentes informáticos, el sexto en exportación de equipos informáticos, el octavo en exportación de componentes y equipos electrónicos. Sin embargo, puntualizó, el 89% del valor de estos componentes es importado.

La capacidad de investigación y desarrollo de las empresas todavía depende en gran medida de países extranjeros, lo que limita la capacidad de Vietnam de ser tecnológicamente autónomo, alertó el dirigente.

Por otro lado, la atracción de talento de alta tecnología no es lo suficientemente fuerte, lo que genera una escasez de recursos de calidad y afecta directamente la capacidad de innovar.

El desarrollo de la tecnología y la infraestructura digital es desigual entre las regiones, lo que crea una gran brecha en el acceso a la tecnología y afecta la conectividad nacional y el desarrollo sostenible de la industria.

Mientras tanto, el rápido desarrollo de la tecnología digital, especialmente la IA, también tiene riesgos.

Según Nguyen Quang Dong, director del Instituto de Investigación Política y Desarrollo de Medios, los riesgos socioeconómicos incluyen la competencia y el monopolio, así como la crisis de desempleo y los problemas relacionados con la seguridad social.

Tran Thi Tuan Anh, vicerrectora de la Facultad de Economía, Derecho y Gestión Estatal de la Universidad de Economía de Ciudad Ho Chi Minh, enfatizó que Vietnam debe priorizar el servicio a las personas, la ética y la responsabilidad para desarrollar una economía sostenible con el apoyo confiable de las nuevas tecnologías, incluida la IA.

Por su parte, Do Cao Bao, miembro de la Junta Directiva del frupo FPT Corporation, aseguró que el discurso del secretario general To Lam en la cita apuntala el núcleo del problema: si el país quiere escapar de la trampa de los ingresos medios, debe mejorar la productividad laboral basándose en la explotación del potencial intelectual endógeno, centrarse en la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología y tomar la economía digital como principal motor del desarrollo de la nación.

El ministro Huynh Thanh Dat pormenorizó que al implementar la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político del PCV, su cartera está coordinando urgentemente con las agencias relevantes para asesorar, construir y perfeccionar el corredor legal, con el fin de eliminar cuellos de botella y promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación./.

VNA

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.