Vietnam: puerta de entrada a la ASEAN de la UE

Con la firma de los Acuerdos de Libre Comercio y de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA y EVIPA, respectivamente), Hanoi se convierte en la puerta de entrada de los países de la Eurozona a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Roma (VNA) - Con la firma de los Acuerdos deLibre Comercio y de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea(EVFTA y EVIPA, respectivamente), Hanoi se convierte en la puerta de entrada delos países de la Eurozona a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).
Vietnam: puerta de entrada a la ASEAN de la UE ảnh 1Imagen captada del sitio web (Fuente: https://www.affaritaliani.it/)

Según un artículo recién publicado en el sitio web https://www.affaritaliani.it/,Vietnam es uno de los primeros países en la región que promueven relacionesespeciales con las naciones del bloque europeo, con un comercio bilateral que seha quintuplicado en los últimos 10 años.

El país indochino también constituye el segundo mayor socio comercial de laUnión Europea (UE) en la ASEAN, al representar el 20,7 por ciento del volumende bienes trasegados, indica el texto.

Con la entrada en vigor de los dos acuerdos, refiere el texto, la UE eliminarálos impuestos de importación sobre casi el 86 por ciento de los productosvietnamitas, hasta el 99 por ciento del total en siete años.

Del mismo modo, señala, Vietnam excluirá los aranceles sobre el 48,5 por cientode los productos importados de la UE en el primer año y continuará hasta el91,8 por ciento dentro de siete años.

El artículo cita datos del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnammostrando que la facturación de las exportaciones vietnamitas al bloqueaumentará en aproximadamente un 20 por ciento en 2020, hasta un 44,27 porciento en 2030, en comparación con el escenario sin EVFTA.

La implementación del pacto también aumentará el Producto Interno Bruto delpaís en un 4,6 por ciento para 2025.

A cambio, los países de la UE tendrán acceso privilegiado a una economía de rápidocrecimiento con casi 100 millones de consumidores.

Entre las empresas europeas que se beneficiarán de inmediato de la ratificaciónde los acuerdos, sin duda, están aquellas que operan en las áreas de maquinariay electrodomésticos, automotriz, farmacia, química, alcohol y bebidas, así como entecnología informática y servicios.

Según el portal web, las oportunidades de crecimiento en términos de laInversión Extranjera Directa (IED) son enormes ya que la UE es el mayorinversor de la ASEAN, pero solo el quinto socio de IED en Vietnam.

El desarrollo de la economía vietnamita plantea, con estas oportunidades,nuevos campos de cooperación./.
VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.