Vietnam se esfuerza por la gestión sostenible de la tierra

El 17 de junio fue elegido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, con el fin de aumentar la conciencia sobre estos problemas.

Los campos de arroz de la población de la comuna de Bong Krang, distrito de Lak (Dak Lak) sufren a la sequía. (Foto: VNA)
Los campos de arroz de la población de la comuna de Bong Krang, distrito de Lak (Dak Lak) sufren a la sequía. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El 17 de junio fue elegido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, con el fin de aumentar la conciencia sobre estos problemas.

La sequía y la desertificación son problemas globales que afectan la seguridad ecológica, la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible. El tema de 2024 es "Unidos por la tierra - Nuestro legado, nuestro futuro".

Según la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación, la sequía es la degradación de la tierra en áreas áridas. Sin acciones urgentes, la sequía podría afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial para el año 2050.

La sequía y la desertificación son problemas que afectan la economía, la sociedad y el medio ambiente de muchos países. Actualmente, la sequía afecta a cerca de 56 millones de personas en todo el mundo, con un 40% de la población enfrentando escasez de agua y 700 millones de personas en riesgo de desplazamiento para el año 2030.

Vietnam sufre los efectos de la sequía, la degradación del suelo y las dunas de arena móviles según los vientos estacionales. La superficie de tierra degradada en el país es de cerca de 12 millones de hectáreas, lo que representa aproximadamente el 35,74% de la superficie total del país.

El Gobierno de Vietnam ha firmado la Convención para la Lucha contra la Desertificación desde 1998 y está comprometido a implementar el marco de acción de la convención. El país ha desarrollado y publicado un Programa de Acción Nacional para prevenir y combatir la desertificación en el período 2006-2010, con orientación a 2020.

Vietnam ejecuta programas como el Programa de Reforestación de Tierras Desnudas y Laderas, y el Proyecto de Plantación de cinco millones de hectáreas de bosques, lo que ha aumentado la cobertura forestal del 27,8% en 1993 al 42% en la actualidad.

El Primer Ministro aprobó el Proyecto de Plantación de mil millones de árboles 2021-2025, Hasta el momento, se han sembrado casi 770 millones de árboles, superando el 121% del plan fijado. Vietnam también ha logrado transferir exitosamente 10,3 millones de toneladas de reducción de emisiones de carbono forestal, generando beneficios económicos.

El Programa de Desarrollo Forestal Sostenible 2021-2025 de Vietnam se centra en proteger y desarrollar sosteniblemente toda la superficie forestal existente y nueva. El objetivo es mantener la cobertura forestal nacional en alrededor del 42% y mejorar la calidad del bosque./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.