Vietnam y Argentina impulsan comercio de productos alimenticios

Una misión del Departamento de Control de Calidad de Productos Agroforestales y Pesqueros de Vietnam (NAFIQAD) culminó el viernes una visita a Argentina para inspeccionar instalaciones de procesamiento de alimentos para su exportación al país asiático.
Una misión del Departamento de Control de Calidad de ProductosAgroforestales y Pesqueros de Vietnam (NAFIQAD) culminó el viernes unavisita a Argentina para inspeccionar instalaciones de procesamiento dealimentos para su exportación al país asiático.

La visita se enmarca en los esfuerzos de ambas nacionespor otorgar reconocimiento mutuo a organismos rectores en la gestión deseguridad alimentaria y las empresas exportadoras, con vistas apromover el intercambio de esos rubros.

La delegación, dirigida por la vicedirectora general del NAFIQADTran Bich Nga, mantuvo sesiones de trabajo con directivos del ServicioNacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para conocer elsistema de administración estatal sobre la seguridad de los alimentos, ylas regulaciones legales al respecto.

Además, supervisó establecimientos de producción y procesamiento depesca, ganado y aves.

SENASA envió una representación a Vietnam en agosto último para estudiar el control estatal de lacalidad de alimentos.

Buenos Aires destinó a Vietnam elaño pasado productos de origen animal y vegetal por más de 581 millonesde dólares, una baja del tres por ciento comparado con 2010, de acuerdocon datos de SENASA.

Lascolocaciones se concentraron en harina de soja (445 millones 500 mildólares), soja en grano (más de 33 millones 200 mil dólares) y pellet desoja (29 millones de dólares).

Entretanto, adquirió de Vietnam productos por cerca de tres millones 300mil dólares, un alza del 117 por ciento.

Entre las compras sobresalieron la pimienta (un millón 500 mildólares), coco (845 mil dólares), café, té y cúrcuma. -VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.