En el evento,organizado por la Embajada de Vietnam en Bangladés y la Cámara de Comercio eIndustria de Chittagong (CCCI, en inglés), elembajador vietnamita en Daca, Tran Van Khoa, señaló los problemas en el intercambio mercantil bilateral como la dependencia de varios productos deventajas y las dificultades que enfrentan las empresas vietnamitas al despachar sus mercancías al puerto de Chittagong.
Para resolver esos desafíos,el diplomático exhortó a entidades de las dos naciones a intensificar elintercambio de informaciones sobre las ventajas de cada parte y fomentar lasacciones de divulgación de sus productos a través de ferias y exhibiciones.
Además, propuso aCCCI respaldar compañías vietnamitas en las actividades comerciales enChittagong, especialmente el proceso de despacho aduanero de mercancías en esepuerto, el mayor de este país.
Por su parte, MahbubulAlam llamó a empresarios vietnamitas aumentar inversiones y establecerproyectos de colaboración con socios bangladesí en las esferas de tecnologías, telecomunicación,procesamiento de productos agrícolas y acuicultura.
También confirmó elcompromiso de su organización de crear condiciones más favorables para negocios de compañíasprovenientes del país indochino.
Durante elcoloquio, los representantes bangladesí expresaron el deseo de fomentar la cooperacióncon socios vietnamitas, particularmente en los campos de acuicultura, procesamientoalimentario, importaciones de maquinarias y equipos agrícolas, manufactura demateriales de construcción y telecomunicación.
El intercambiocomercial entre ambos países totalizó el año pasado unos 920 millones de dólares,para un aumento interanual de 57 por ciento en comparación con 2016.
De esa suma, lasexportaciones vietnamitas registraron 870 millones de dólares, ocupando el 90 porciento del trasiego mercantil bilateral.
Vietnam vende prinicipalmente clínker, cemento, arroz, celulares y sus piezas, y compra productos médicos y materias primas de calzado.-VNA