Analizan factores atractivos para inversiones extranjeras directas en Vietnam

Los bajos costos laborales, la ubicación geográfica cerca de las cadenas de suministro asiáticas y el impulso de las inyecciones de capital de Japón y Corea del Sur en el exterior se consideran tres factores atractivos para la inversión extranjera directa (IED) en Vietnam.
Analizan factores atractivos para inversiones extranjeras directas en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA)- Los bajos costos laborales, la ubicación geográfica cerca de las cadenasde suministro asiáticas y el impulso de las inyecciones de capital de Japón yCorea del Sur en el exterior se consideran tres factores atractivos para lainversión extranjera directa (IED) en Vietnam.

El economistajefe del Grupo VinaCapital, Michael Kokalari, pronosticó que el flujo de IED a Vietnamseguirá creciendo este año, al aliviarse las restricciones de viaje, lo que crearácondiciones favorables para la llegada de dirigentes empresariales japoneses ysurcoreanos al país indochino.

Según Kokalari,la capacidad de recuperar los flujos de IED en Vietnam proviene de tresfactores principales, de los cuales según una encuesta realizada por laOrganización de Promoción Comercial de Japón (JETRO) y otras entidades, lossalarios de los trabajadores en el país indochino resultan casi dos tercios másbajos que en China, pero la calidad de la mano de obra es equivalente a la delgigante asiático.

En segundolugar, Vietnam está ubicado geográficamente cerca de las cadenas del suministrode Asia, especialmente en la industria de alta tecnología.

Por otro lado,Japón y Corea del Sur enfrentan problemas estructurales, los cuales les hanobligado a realizar inversiones en el exterior, y Vietnam se considera undestino atractivo para las empresas de estos dos países, apuntó el experto deVinaCapital.

Agregó, asimismo,que tanto Japón como Corea del Sur afrontan un "estancamientopermanente" de la economía, principalmente debido a la disminución de lapoblación.

Y según unaencuesta de la firma privada número uno de servicios profesionales del mundo,Deloitte, la fuerte inversión "estructurada" de Japón en Vietnam cadaaño refleja el hecho de que las empresas niponas deben invertir en elextranjero y el país indochino constituye el destino inversionista másatractivo.

Entretanto, elproblema de la población de Corea del Sur es más grave que el de Japón, por loque las inversiones surcoreanas en Vietnam seguirán aumentando en los próximosaños, vaticinó Kokalari.

Además de esos tres factores, el creciente volumen de empresas multinacionalesque buscan diversificar sus actividades de producción fuera de China también hacontribuido a incrementar la atracción de inversiones en Vietnam.

Las condicionesoperativas de las empresas de IED en China resultan cada vez más difícilesdebido a muchas razones, incluida la reciente escasez de energía en el giganteasiático.

Gracias a esosfactores, el flujo de IED en Vietnam se ha mantenido estables durante losúltimos dos años, resaltó el especialista de VinaCapital, e indicó los aspectosdestacados principales que continuarán promoviendo la entrada de capitalinversionista en la nación indochina este año.

El Departamentode Finanzas de Estados Unidos y el Banco Estatal de Vietnam lograron un acuerdopara eliminar el riesgo de que el país indochino se califique como paísmanipulador de divisas en el futuro, ayudando a las empresas multinacionales atener más confianza a la hora de invertir en la nación asiática.

Por otro lado,Vietnam ha desplegado rápidamente la campaña de vacunación masiva contra elCOVID-19, hecho que ha reforzado la confianza a las empresas extranjeras en elcompromiso del Gobierno vietnamita de mantener un equilibrio entre la saludcomunitaria y el desarrollo socioeconómico.

Por último, elanuncio de la inversión de mil millones de dólares del Grupo LEGO paraconstruir una de sus fábricas más grandes en Vietnam promoverá más IED en elpaís indochino en el futuro, valoró Kokalari./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.