Anuncian informe de perspectivas energéticas de Vietnam 2024

Según un informe elaborado por la Autoridad de Electricidad y Energías Renovables de Vietnam, la Agencia Danesa de Energía (DEA) y la Embajada de Dinamarca en Vietnam, el cumplimiento del objetivo de neutralidad climática para 2050 no sólo es técnicamente factible, sino también el escenario más rentable.

En el evento (Fuente: La Embajada de Dinamarca en Vietnam)
En el evento (Fuente: La Embajada de Dinamarca en Vietnam)

Hanoi (VNA)- Según un informe elaborado por la Autoridad de Electricidad y Energías Renovables de Vietnam, la Agencia Danesa de Energía (DEA) y la Embajada de Dinamarca en Vietnam, el cumplimiento del objetivo de neutralidad climática para 2050 no sólo es técnicamente factible, sino también el escenario más rentable.

El Informe sobre las Perspectivas Energéticas de Vietnam- Hacia cero emisiones netas (EOR-NZ), publicado la víspera, reveló que para cumplir el objetivo de 2050, las emisiones de CO2 de Vietnam deben alcanzar su punto máximo en 2030 y la transición a la energía verde debe ocurrir con urgencia y a un ritmo más rápido.

Con un enorme potencial en energía solar y energía eólica terrestre y marina, Vietnam está bien posicionado para transformar su sector energético de combustibles fósiles a energía renovable y explotar sus recursos nacionales.

El informe muestra cómo Vietnam, a través del desarrollo de energías renovables, así como la electrificación de los sectores industrial y de transporte, puede garantizar una transición verde rentable y lograr su objetivo de cero emisiones netas para 2050, al tiempo que reduce la dependencia en la importación de la energía.

Según el análisis del informe, se debe agregar 56 gigavatios adicionales de energía renovable (17 GW de energía eólica terrestre y 39 GW de energía solar) para 2030 si Vietnam quiere mantenerse en el camino hacia el pico de emisiones de carbono en 2030 y la neutralidad climática para 2050.

El informe es el cuarto de una serie de publicaciones con visión de futuro en el marco del Programa de Asociación Energética Dinamarca-Vietnam, una asociación a largo plazo para la transición a la energía verde. El documento presenta escenarios para el desarrollo del sistema energético de Vietnam para 2050, centrándose en analizar caminos realistas para que el país indochino alcance su compromiso de cero emisiones netas para 2050.

Su mensaje es claro: la forma más beneficiosa y rentable de apoyar el crecimiento sostenible de Vietnam es mediante una expansión masiva de la energía solar y eólica, así como la electrificación del transporte y la industria. Es esencial acelerar ahora la transición a la energía verde en Vietnam para evitar costos innecesarios.

Kristoffer Böttzauw, director general de la Agencia Danesa de Energía, destacó que Vietnam y Dinamarca tienen objetivos climáticos ambiciosos. El informe es el resultado de los esfuerzos de colaboración de los dos países en materia de transición verde y cambio climático.

El informe muestra que Vietnam tiene potencial en energías renovables y la transición verde impulsará el crecimiento económico y garantizará la seguridad energética y el desarrollo sostenible de la sociedad, afirmó.

En los últimos años, Vietnam ha experimentado un fuerte crecimiento económico que ha llevado a un aumento significativo en el consumo de energía, así como en las emisiones de dióxido de carbono.

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam Nguyen Hoang Long reveló que los proyectos y programas de cooperación entre Vietnam y Dinamarca han ayudado a garantizar el suministro de energía para el desarrollo socioeconómico y el desarrollo verde y sostenible del sector energético.

Vietnam siempre aprecia el apoyo del gobierno danés y espera que las dos partes continúen coordinándose estrechamente para implementar programas de cooperación energética de manera más efectiva, agregó.

Mientras tanto, el embajador danés en Vietnam, Nicolai Prytz, sostuvo que para lograr su objetivo de emisiones netas cero, la nación asiática debe tomar medidas rápidas, sólidas y sostenibles. Esto no sólo será esencial para satisfacer la creciente demanda de energía, sino también para atraer más inversión extranjera directa./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.