Apoya Vietnam tratado global sobre contaminación plástica

Vietnam apoya firmemente las negociaciones en torno a un tratado global sobre la contaminación plástica, como miembro activo y responsable de la Asociación para la Gestión Ambiental de los Mares de Asia Oriental (PEMSEA), a nivel regional.
Apoya Vietnam tratado global sobre contaminación plástica ảnh 1 Los delegados posan para una foto de grupo. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Vietnam apoya firmemente las negociaciones en torno a un tratado global sobre la contaminación plástica, como miembro activo y responsable de la Asociación para la Gestión Ambiental de los Mares de Asia Oriental (PEMSEA), a nivel regional.

Así lo ratificó el subdirector de la Agencia de Mares e Islas de Vietnam (VASI), Truong Tri Duc, en un seminario titulado “Cooperación regional hacia el Tratado Global sobre la Contaminación Plástica”, celebrado el 26 de julio, en Hanoi.

Según enfatizó, el Gobierno vietnamita concede importancia a la protección del medio ambiente marítimo e insular, especialmente a las cuestiones relacionadas con la conservación de la biodiversidad marina, los desechos plásticos y la contaminación plástica marina.

Tal voluntad forma parte de los esfuerzos para promover el desarrollo sostenible de las actividades económicas basadas en el mar, dijo el funcionario en el evento que congregó a representantes de 11 miembros de PEMSEA, así como de países no miembros.

Una vez adoptado, el acuerdo será una vívida demostración de la cooperación de los países para abordar la contaminación, en general, y la contaminación plástica, en particular, apuntó Tri Duc al destacar el apoyo de Vietnam a las negociaciones en torno a un tratado global sobre la contaminación plástica.

Apoya Vietnam tratado global sobre contaminación plástica ảnh 2El seminario sobre cooperación regional hacia un acuerdo global sobre la contaminación plástica. (Foto: Vietnam+)

La cita, efectuada en el marco del proyecto regional entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Noruega para habilitar la innovación en materia de contaminación plástica (EPPIC), ofreció una oportunidad para que las partes intercambien y compartan experiencias y lecciones al respecto en los países miembros y discutan medidas para hacer los mejores preparativos para el proceso de participación en las negociaciones sobre el tratado, indicó.

Mientras el representante del PNUD en Vietnam, Ramla Khalidi, subrayó el papel crucial de la cooperación para resolver el empeoramiento de la contaminación plástica.

Al resaltar dos aspectos importantes de la lucha contra ese mal, hizo hincapié en la necesidad de reconocer, apoyar y aumentar las contribuciones de los trabajadores informales de la basura a los sistemas de gestión de residuos y considerar cómo se podría construir el tratado global sobre la base de estos aportes.

La implementación de los ambiciosos objetivos del tratado requerirá suficientes fuentes financieras, especialmente a través de mecanismos de financiación innovadores, con tal de garantizar que los esfuerzos sean plenamente apoyados para realizar cambios en la realidad, continuó Khalidi.

De acuerdo con Mette Moglestue, subembajadora de la Embajada de Noruega en Vietnam, el proyecto EPPIC ha creado oportunidades para que los países miembros y no miembros de PEMSEA discutan y contribuyan a las negociaciones del tratado.

Al decir del diplomático, lo importante es que las partes interesadas deben acordar diferentes medidas para abordar todo el ciclo de vida de los plásticos, desde la producción, el diseño hasta la gestión de residuos.

Apoya Vietnam tratado global sobre contaminación plástica ảnh 3 Se recogen residuos plásticos en la playa. (Foto: Vietnam+)

Financiado por la Agencia Noruega para la Cooperación al Desarrollo, el EPPIC ha invitado a innovadores de toda la ASEAN a compartir sus ideas para abordar la contaminación plástica. Se lanzó en Vietnam y Tailandia en 2021 y luego se expandió a Indonesia y Filipinas en 2022, y a Laos y Camboya este año.

Durante el taller, los participantes coincidieron en la importancia de aunar esfuerzos para combatir la contaminación plástica. También se elaboró un documento común para redactar una estrategia de cooperación en busca de abordar estos problemas, contribuyendo a la construcción de un tratado global sobre la contaminación plástica./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.