BM: Economía vietnamita crecerá 4,7% en 2023

La economía vietnamita crecerá un 4,7% en 2023 y se recuperará gradualmente a los niveles del 5,5% en 2024 y del 6% en 2025, según el último informe publicado hoy por el Banco Mundial (BM) sobre la situación económica de este país.
BM: Economía vietnamita crecerá 4,7% en 2023 ảnh 1La economía vietnamita creció un 3,7% en la primera mitad de este año (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La economíavietnamita crecerá un 4,7% en 2023 y se recuperará gradualmente a los niveles del 5,5% en 2024y del 6% en 2025, según el último informe publicado hoy por el Banco Mundial(BM) sobre la situación económica de este país.

El informemuestra que la tasa de crecimiento económico de Vietnam se ralentizó del 8% en2022 al 3,7% en la primera mitad de este año.

Se prevé que lademanda interna siga siendo el principal motor impulsor del crecimiento en 2023.El consumo privado se mantendrá estable, con una tasa de crecimiento anual del6%, ligeramente por debajo de la cifra previa a la pandemia del 7% en 2019.

El BM predijo quela inversión contribuirá con 1,8 puntos porcentuales al crecimiento del ProductoInterno Bruto (PIB).
Pronosticó que debido a las incertidumbres en el mundo, la inversión privada aumentará levemente un 4,3% con respecto a 2022,una tasa baja en comparación con el 8,2% en 2019, lo que coadyuvará con 1,2puntos porcentuales al PIB. Sin embargo, se espera que la inversión pública seimpulse, un 9,5% más que el año anterior, contribuyendo con 0,6 puntosporcentuales al crecimiento.
BM: Economía vietnamita crecerá 4,7% en 2023 ảnh 2En la conferencia de prensa para anunciar el informe mensual del BM sobre la situación económica de Vietnam (Foto: VNA)

Con la relajaciónde las restricciones de liquidez y la continua emisión por el Banco Estatal deVietnam de orientaciones para la reestructuración de los plazos de reembolso, elpaís superará las limitaciones financieras de los sectores de bienes raíces y construcción,ayudando a la inversión privada a recuperarse gradualmente a partir de 2024, precisóla institución financiera.

Por otro lado, elÍndice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementará ligeramente de un promediode 3,1% en 2022 a 3,5% en 2023. La inflación del IPC se estabilizará en 3% en2024 y 2025 sobre la base de la expectativa de que los precios de la energía ylas materias primas se mantengan estables en el año venidero.

Carolyn Turk,directora del Banco Mundial para Vietnam, dijo que la economía del paísindochino enfrenta desafíos debido a factores internos y externos.

Para promover elcrecimiento económico, el Gobierno puede apoyar la demanda agregada con lapromoción efectiva de la inversión pública, a fin de crear puestos de trabajo yestimular las actividades económicas, sugirió.

Además de lasmedidas a corto plazo, el Gobierno no debe ignorar las reformas institucionalesy estructurales, particularmente en los sectores de energía y banca, ya que sonimprescindibles para el crecimiento duradero, subrayó./.
VNA

Ver más

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.