Confianza y diálogo son clave para la paz duradera, afirma Vietnam, presidente de Consejo de Seguridad

En calidad de presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) este mes, el jefe de Estado de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, dirigió hoy un debate de alto nivel sobre el fortalecimiento de la cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales en pos de promover el diálogo y el fomento de la confianza en la prevención y solución de conflictos.
Confianza y diálogo son clave para la paz duradera, afirma Vietnam, presidente de Consejo de Seguridad ảnh 1Participantes en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) En calidad de presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) este mes, el jefe de Estado de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, dirigió hoy un debate de alto nivel sobre el fortalecimiento de la cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales en pos de promover el diálogo y el fomento de la confianza en la prevención y solución de conflictos.

La actividad, llevada a cabo tanto de forma virtual como directamente en Hanoi, contó con la asistencia del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y su predecesor Ban Ki-moon, además de dirigentes de los estados miembros del Consejo de Seguridad y representantes de cinco organizaciones regionales destacadas.

Se trata de la primera actividad importante presidida por un alto dirigente del país indochino en el Consejo de Seguridad, la cual transmite un mensaje del máximo nivel sobre la orientación, la visión, la aspiración al desarrollo y la política exterior trazada en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, que aboga por la independencia, autodeterminación, paz, cooperación y amistad. 

También ratifica la voz, la posición, el compromiso y la contribución responsable de Hanoi al multilateralismo, a la ONU y a los esfuerzos conjuntos por la paz y el desarrollo en el mundo.

El secretario general de la ONU y dirigentes de los estados miembros del Consejo de Seguridad apreciaron la iniciativa de Vietnam de realizar ese evento y reiteraron el apoyo al fomento de la cooperación entre las Naciones Unidas y las organizaciones regionales, así como entre las mismas, en la prevención y la solución del conflicto, especialmente mediante la construcción de la confianza y el diálogo.

También subrayaron la necesidad de continuar apoyando la capacitación de los mecanismos regionales y elevar la eficiencia de la conexión entre los mismos y la ONU.

Confianza y diálogo son clave para la paz duradera, afirma Vietnam, presidente de Consejo de Seguridad ảnh 2Participantes en el evento en Hanoi. (Fuente: VNA)

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, puso de relieve la importancia de la confianza y el diálogo en las relaciones internaciones, al tiempo que apreció los esfuerzos de cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales en la prevención y solución de los conflictos. 

Destacó los logros integrales e importantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la cual forma parte Vietnam, en la consolidación de una Comunidad regional cohesiva y adaptativa, en el impulso de la cooperación y el diálogo con la ONU y sus socios, así como en la promoción de las conversaciones y la construcción de la confianza para resolver los problemas de la región, entre ellos la situación en el Mar del Este y Myanmar. 

Propuso intensificar la conectividad entre la ONU y las organizaciones regionales para compartir conocimientos, coordinar los esfuerzos y aprovechar las fortalezas de cada parte en aras de ampliar la cooperación e intercambiar experiencias. 

También llamó a propiciar aún más el multilateralismo, el cumplimiento de la Carta de la ONU y las leyes internacionales, y las soluciones inclusivas e integrales para eliminar la pobreza, la desigualdad y la violencia, que son raíces del conflicto.

Confianza y diálogo son clave para la paz duradera, afirma Vietnam, presidente de Consejo de Seguridad ảnh 3El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Foto: VNA)

Al mismo tiempo, propuso que el Consejo de Seguridad apoye a las organizaciones regionales a promover su papel, mientras que esos mecanismos deben tomar el papel de liderazgo en la prevención y solución de los conflictos, en concordancia con las leyes universales, particularmente la Carta de las Naciones Unidas. 

En la ocasión, afirmó la determinación de Hanoi de cumplir sus responsabilidades internacionales, llevando la cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales a nueva altura, en beneficio de la paz, la seguridad y el desarrollo en el mundo.

Durante la actividad, se aprobó la Declaración presidencial del Consejo de Seguridad, propuesta por Vietnam, que tiene como objetivo ratificar la conectividad entre la ONU y los mecanismos regionales en la prevención y solución de los conflictos mediante la construcción de la confianza y el diálogo.

El documento llama a garantizar la cohesión y la complementariedad de los esfuerzos de cooperación y exhorta a las organizaciones regionales a promover su papel auxiliar y ofrecer a los miembros de la ONU el asesoramiento sobre la prevención y solución de los conflictos, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y los acuerdos relacionados. 

Propiciar la cooperación entre la ONU y los mecanismos regionales constituye una las prioridades que traza Hanoi al desempeñar el cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad. En enero de 2020, Vietnam presidió el primer debate sobre la colaboración entre las Naciones Unidas y la ASEAN por la paz y seguridad internacionales./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.