La cita tuvocomo propósito recopilar opiniones sobre la situación económica del paísen los primeros meses, así como los pronósticos y las soluciones parael fomento económico en los meses restantes del año.
Los delegados coincidieron en que durante 2013 se mantendrán lasdificultades, dada la lenta recuperación económica interna, por lo queno resulta fácil lograr los objetivos fijados para el desarrollo.
Según las previsiones del director del Instituto de Economía yFinanzas, Nguyen Ngoc Tuyen, el crecimiento económico de 2013 igualaráal del año pasado debido al aumento de las deudas y las dificultades delmercado inmobiliario.
Ngoc Tuyen sugirió que losbancos domésticos deberán reducir las tasas de interés de préstamos eimplementar los programas de exención arancelaria, especialmente losimpuestos directos aplicados a las empresas pequeñas y medianas.
Los ministerios, sectores y localidades deberán promover lassoluciones dirigidas a estabilizar los precios del mercado, encontribución al control de la inflación, reiteró un representante delMinisterio de Finanzas. -VNA