Discuten en Vietnam medidas sobre convertir desechos en recursos

El Centro de Iniciativas sobre Transacción Energética de Vietnam (VIETSE) organizó el taller virtual “Optimizar las potencialidades de los desechos en Vietnam”, con la participación de una multitud de expertos, organizaciones de medio ambiente y socios de desarrollo.
Discuten en Vietnam medidas sobre convertir desechos en recursos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El Centro de Iniciativas sobreTransacción Energética de Vietnam (VIETSE) organizó el taller virtual “Optimizarlas potencialidades de los desechos en Vietnam”, con la participación de unamultitud de expertos, organizaciones de medio ambiente y socios de desarrollo.

Según el Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente, la cantidad de desperdicios sólidos se duplicaron en el periodo2015-2019, desde 32,4 mil a 65 mil toneladas diarias; de esta cifra más de 50por ciento, 35,6 mil toneladas, proviene de las zonas urbanas.

En particular, elnúmero de basuras en las cinco ciudades bajo la administración central, Hanoi,Ciudad Ho Chi Minh, Hai Phong, Da Nang y Can Tho, representa más del 40 porciento del desecho urbano.

El Gobierno fija elobjetivo que hasta 2025 se aumentará la tasa de tratamiento de desechos sólidosal 90 por ciento en zonas urbanas y 85 por ciento en áreas rurales, y al 100por ciento para 2050.

Sin embargo, elmétodo de gestión y tratamiento de residuos resulta limitado, y se realiza principalmentepor el entierro de basuras. Muchos vertedores registran sobrecarga, lo que generaimpactos graves al medio ambiente y la salud, como contaminación de aguasubterránea, suelo y aire.

Tran Hoang Anh,experto de análisis de energía del VIETSE, comentó que el Centro estudia eldesarrollo del mapa de desechos sólidos diarios a nivel urbano e industrial, elcual cubre todo el territorio vietnamita y abarca datos de investigación en lasprovincias, ciudades y comunas.

Las principalescategorías incluyen: Gestión de residuos sólidos médicos, de construcción eindustriales; de instalaciones de tratamiento de basuras; la recolección ytratamiento de desperdicios y desechos sólidos domésticos.

Este sistema secomparte fácilmente datos con muchos usuarios en la plataforma de computaciónen nube de Google, actualiza fácilmente los datos de forma remota, brindaherramientas de análisis y resume datos de acuerdo con diferentes temas.

Según Hoang Anh, estaherramienta apoyará el proceso de toma de decisiones de inversión en proyectosde tratamiento de residuos sólidos, así como desarrollará políticas efectivas alrespecto, cumpliendo el lema "residuos son recursos".

En la cita, oradoresy expertos compartieron experiencias de tratamiento de desechos, lastecnologías mundiales y la posibilidad de aplicación en Vietnam, paracontribuir a desarrollar la economía circular, reducir la contaminaciónambiental, hacia la meta de cero emisiones netas en 2050. /.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.