Efectúan en Buenos Aires seminario "Cooperación comercial Vietnam- Argentina"

El seminario de cooperación comercial entre Vietnam y Argentina se efectuó en esta capital para ayudar a las empresas del país suramericano conocer mejor sobre la economía vietnamita y potencialidades de colaboración bilateral en el comercio e inversión.

Buenos Aires, (VNA- El seminario de cooperación comercial entreVietnam y Argentina se efectuó en esta capital para ayudar a las empresas delpaís suramericano conocer mejor sobre la economía vietnamita y potencialidadesde colaboración bilateral en el comercio e inversión.   

  

Efectúan en Buenos Aires seminario "Cooperación comercial Vietnam- Argentina" ảnh 1(Fuente: VNA)


  Al evento asistieron losdiplomáticos de la Embajada vietnamita en Buenos Aires, el presidente de laComisión Asesora de Integración y MERCOSUR sobre el comercio bilateral, CarlosRestaino; el Subsecretario de Integración de Políticas Productivas delMinisterio de Producción, Gustavo Perego; y más de 50 empresarios de estepaís.   

  En el coloquio, el embajadorvietnamita Nguyen Dinh Thao resaltó la buena marcha de los nexos de cooperaciónbilateral en la política-diplomacia, economía-comercio, inversión, agricultura,salud y ciencia-tecnología durante el tiempo pasado.   

  El intercambio comercial bilateralalcanzó más de tres mil 30 millones de dólares y esta cifra que llegue tres mil500 millones de dólares este año, reveló el embajador, al tiempo que anuncióque junto con México y Brasil, Argentina es uno de los países de América Latinacuyo intercambio comercial con Vietnam supera los mil millones de dólares.   

  Además, ambas naciones continúanimpulsando la cooperación técnica, representada en seis proyectos decolaboración en la agricultura, ganadería y ciencia forense, como parte delmarco de la cooperación Sur- Sur; y en el próximo tiempo, los dos paísesintercambiarán y debatirán la posibilidad de negociación y firma del acuerdo depreferencia comercial entre Vietnam y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) yacelerarán los vínculos cooperativos en cultura, agricultura, biotecnología, cienciaforense, telecomunicación, energía y farmacia.   

Al referirse a la economía, comercio e inversión, Dinh Thao reiteró que losnexos de cooperación bilateral en estas materias todavía resultan modestos yexpresó la esperanza de que este seminario ayude a los empresarios argentinos aconocer mejor sobre la economía vietnamita, contribuyendo a incrementar elcomercio bilateral tanto en términos de escala como en diversidad deproductos.    

  Por su parte, tras analizar las perspectivasde cooperación de empresas, Restaino calificó a Vietnam como mercadoprioritario en la estrategia argentina para diversificar y expandir susexportaciones y también constituye uno de los socios comerciales de mayorrelevancia en Asia y el mayor tercer importador de los productos del paíssuramericano en esa región.    

  Argentina exporta al mercadovietnamita harina y pellets de extracción de aceite de soja, maíz, trigo,morcajo…, mientras compra del país asiático calzados, confecciones textiles,piezas eléctricas, caucho, plásticos..., dijo.   

  En esta ocasión, Restaino recordólos resultados de la V Comisión Intergubernamental Argentino-Vietnamita para laCooperación Económico-Comercial y Científico-Tecnológica, efectuada en Hanoi, yla VII Reunión de Consultas Políticas con Vietnam que tuvo lugar en diciembrepasado en Buenos Aires.   

En esa última cita, la parte argentina manifestó su interés en adherirse alTratado de Amistad y Cooperación de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y en ampliar su participación en el Foro de CooperaciónAmérica Latina y Asia del Este (FOCALAE), reveló Restaino y destacó eldesarrollo fructífero de los nexos bilaterales en los últimos años, abriendooportunidades de colaboración entre los empresarios de ambos países.   

  En el evento, los empresariostambién manifestaron la voluntad de buscar socios de transacción comercial e invertiren el país indochino.-VNA


VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.