Empresas de Vietnam permanecen resilientes ante cambios globales

Ante la volatilidad de la situación política y económica internacional, las empresas vietnamitas amplifican sus esfuerzos de adaptación y aprovechan todas las ventajas de los Tratados de Libre Comercio (TLC) rubricados por el país.

Las importaciones y exportaciones de bienes de Vietnam crecieron dos dígitos en el primer semestre de 2025. (Foto: Vietnam+)
Las importaciones y exportaciones de bienes de Vietnam crecieron dos dígitos en el primer semestre de 2025. (Foto: Vietnam+)

Hanoi (VNA) – Ante la volatilidad de la situación política y económica internacional, las empresas vietnamitas amplifican sus esfuerzos de adaptación y aprovechan todas las ventajas de los Tratados de Libre Comercio (TLC) rubricados por el país.

Durante los primeros seis meses de 2025, el valor total de las exportaciones de la nación indochina se estimó en 219,83 mil millones de USD, un incremento del 14,4% en comparación con igual etapa del año previo. La balanza comercial registró un superávit de 7,63 mil millones de USD.

Teniendo en cuenta los desafíos económicos mundiales, estos resultados muestran los grandes esfuerzos de la comunidad empresarial por captar oportunidades, mantener los mercados, aumentar el valor de las exportaciones e impulsar el crecimiento.

dsc00950.jpg
Las empresas cumplen con altos estándares para promover las exportaciones. (Foto: Duc Duy/Vietnam+)

El presidente de la Junta Directiva del Grupo de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex), Le Tien Truong, explicó que en el primer semestre de este año el crecimiento de las ganancias fue bastante fuerte para muchas empresas del sector. Detalló que Vinatex duplicó sus beneficios respecto al mismo período del año 2024.

Señaló que el crecimiento de las utilidades superó al aumento de los ingresos, lo que demuestra que los precios de venta mejoraron en la primera mitad del año.

Igualmente, los pedidos de mayor volumen –en lugar de dividirse en órdenes más pequeñas y de menor plazo como el año pasado– permitieron a las empresas controlar mejor la escala de producción y la planificación.

Mencionó además que muchas empresas desarrollaron planes de producción y negocio a más largo plazo para activar el cumplimiento de sus objetivos hacia finales de año.

Por ejemplo, la empresa VITAJEANS logró aumentar en un 13 % sus ingresos en el primer semestre de 2025.

164a0111.jpg
Procesamiento de mariscos para exportación. (Foto: Duc Duy/Vietnam+)

Pham Van Viet, un representante de dicha compañía puntualizó que enviaron antes del 20 de junio todos los pedidos destinados al mercado estadounidense, y la compañía busca ahora fuentes nacionales de materias primas para cumplir con los estándares de ese país. Para el resto de los mercados, acotó, los pedidos se mantienen estables.

Muchas otras industrias registraron resultados positivos de enero a junio. La Corporación Siderúrgica de Vietnam (VNSteel) consiguió un aumento del 20,1% en las ventas totales de productos de acero terminado en esa etapa, incluyendo un incremento del 29,8% en acero para construcción y del 19,6% en acero recubierto.

La producción de metales también experimentó un notable crecimiento interanual del 39,1%.

En el sector agrícola, el valor total de las exportaciones de productos agrícolas, forestales y pesqueros fue de 33,84 mil millones de dólares estadounidenses en el período, un 15,5% más que el año 2024.

Un punto brillante en la etapa analizada fue el café, que logró un total de 5,45 mil millones de USD en solo seis meses, aproximándose al objetivo previsto para todo este año.

Actualmente, las exportaciones son el principal motor de crecimiento de la economía vietnamita, al lograr un crecimiento de dos dígitos de enero a junio de 2025.

De igual forma, el continuo superávit comercial ha contribuido a la estabilidad de la balanza de pagos y de los tipos de cambio, así como a controlar de la inflación.

Para impulsar los envíos al extranjero, Vietnam continúa aprovechando de manera eficaz los TLC como el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Dada la coyuntura económica y política tanto internacional como interna en 2025, junto con la combinación de retos y oportunidades prevista para el futuro, acelerar las exportaciones resulta crucial para las empresas en lo que resta del año.

La directora general de la Corporación de Confecciones 10, Nguyen Thi Phuong Thao, señaló que las señales del mercado aún no son muy alentadoras para los últimos meses del año, fundamentalmente para las camisas.

Adelantó que su empresa amplía las fuentes de materias primas conectando con unidades miembros de la corporación, así como con algunas empresas de India y Taiwán (China).

También implementa soluciones para diversificar el diseño de productos, los mercados y la clientela, impulsando así la producción y los negocios para alcanzar pronto las metas establecidas./.

Vietnam+

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.