Empresas vietnamitas priorizan elevar exportación a Europa

Empresas pequeñas y medianas (Pymes) vietnamitas participaron en los cursos sobre la elaboración de planes de mercadotecnia para materias primas alimentarias con vista a elevar su capacidad de exportación al mercado europeo.
Empresas pequeñas y medianas (Pymes) vietnamitas participaron en loscursos sobre la elaboración de planes de mercadotecnia para materiasprimas alimentarias con vista a elevar su capacidad de exportación almercado europeo.

De acuerdo con la OficinaComercial de la Embajada de Vietnam en Francia, esos cursillos,efectuados en las ciudades gala de París y alemana de Bonn, atrajeron a25 entidades connacionales en las ramas de té, café, alimentosprocesados, frutas y verduras.

Se trata de una delas actividades del programa “Apoyar a las exportaciones de materiasprimas alimentarias vietnamitas al mercado europeo”, desplegado en ellapso 2014-2016 por el Departamento de Promoción Comercial de Vietnam(DPC) y el Centro holandés de promoción de la importación de artículosde los países en desarrollo (CBI).

Le Huu Hoai,director de la compañía vietnamita Thai Binh Duong, subrayó que esosentrenamientos ayudaron a los empresarios comprender mejor sobreclientes europeos, así como la necesidad de cambiar estrategias delmercado para responder la demanda de esos consumidores.

Mientras el director de la Asociación vietnamita de Apicultores, DinhQuyet Tam, destacó los esfuerzos del DPC en la organización de lasactividades para elevar la capacidad de exportación de empresas yasociaciones nacional.

Según lo previsto, el DPC, encoordinación con CBI, continuará en el año próximo respaldando a lasempresas del dicho programa participar en las ferias y exposicionesrelativas a la industria alimentaria. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.