El embajador estadounidense Ted Osius (centro, primera línea) (Fuente: VNA)
La actividad No Comercialice Rinocerontes forma parte del programa Acción Conjunta para Cambios, un proyecto de cooperación Vietnam – Estados Unidos. (Fuente: VNA)
(Fuente: VNA)
La actividad cuenta con la participación de Vicky y Vanessa Weisenmaier, quienes están realizando un viaje en bici por China y países sudesteasiáticos para mejorar la conciencia sobre el comercio de animales salvajes (Fuente: VNA)
La estadounidense Emma Van Der Meulen, una embajadora por el rinoceronte (Fuente: VNA)
Se encuentran también niños (Fuente: VNA)
La actividad transmite el mensaje Cuerno de rinoceronte no es medicina (Fuente: VNA)
El evento comienza una serie que tendrá lugar en ocho días y clausurará con el Festival WildFest el 8 de noviembre en la ciudadela antigua Thang Long (Fuente: VNA)
(Fuente: VNA)
(Fuente: VNA)
(Fuente: VNA)
El embajador firmó en el libro de compromisos contra la comercialización y consumo de cualquier producto de rinoceronte (Fuente: VNA)
(Fuente: VNA)
Ted Osius y embajadores por el rinoceronte procedentes de EE.UU. y Sudáfrica (Fuente: VNA)
(Fuente: VNA)
En Hanoi ciclismo contra comercio de cuerno de rinoceronte
El embajador estadounidense, Ted Osius, figuró entre los participantes en la carrera contra la comercialización de cuerno de rinoceronte, efectuada hoy en Hanoi.