EVFTA, nuevo impulso para la venta de productos vietnamitas a la Eurozona

Una vez que se controle la epidemia de COVID-19 en el mundo y el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) entre en vigor, este pacto creará un nuevo impulso para las exportaciones vietnamitas a la llamada Eurozona.

Una vez que se controle la epidemia de COVID-19 en el mundo y el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) entre en vigor, este pacto creará un nuevo impulso para las exportaciones vietnamitas a la llamada Eurozona.

EVFTA, nuevo impulso para la venta de productos vietnamitas a la Eurozona ảnh 1(Las empresas vietnamitas intensifican la producción tras la pandemia de COVID-19, Foto: Vietnam+)

Así lo enfatizó el subjefe del Departamento de Exportación e Importación del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), Tran Thanh Hai, durante una entrevista reciente concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias.

El funcionario del MIC evaluó que el COVID-19 es una epidemia global que afecta fuertemente a todos los sectores de la vida social, en especial el comercio de diversos países.

Según las estadísticas en los cuatro primeros meses del año, las ventas al exterior de los productos agrícolas y acuáticos de Vietnam se redujeron 5,4 por ciento, mientras que las exportaciones de biocombustibles y minerales disminuyeron 15,4 por ciento.

Los envíos de diversas mercancías clave del país indochino se vieron significativamente afectados por la epidemia en los primeros meses del año, indicó Thanh Hai.

El representante del MIC también agregó que la pandemia de COVID-19 impactó fuertemente en el comercio vietnamita, especialmente en las zonas fronterizas con China, el mayor socio comercial del país.

Las industrias manufactureras en Vietnam utilizan materias primas importadas de China, por lo cual la aplicación de las medidas preventivas contra esa enfermedad en las puertas fronterizas en febrero pasado provocó dificultades para la circulación de mercancías entre los dos países, especialmente para la importación de materias primas.

Por otro lado, a causa de los impactos de la epidemia, el envío de mercancías vietnamitas a otros mercados como la Unión Europea y Estados Unidos también descendió de forma considerable.

Actualmente, Vietnam ha controlado básicamente la pandemia de COVID-19, pero la propagación del coronavirus sigue siendo complicada en otros países, lo que limita las actividades de importación y exportación.

EVFTA, nuevo impulso para la venta de productos vietnamitas a la Eurozona ảnh 2(El subjefe del Departamento de Exportación e Importación del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), Tran Thanh Hai, Fuente: Vietnam+)

Aunque el intercambio comercial por vía marítima se ha mantenido estable en los últimos meses, esas labores por vía terrestre y aérea todavía no han recuperado los niveles anteriores a la epidemia, apuntó Thanh Hai.

El funcionario del MIC señaló que a finales de abril, Europa constituye el mercado más afectado por la pandemia y el intercambio comercial de Vietnam con sus socios en ese bloque, incluidos Alemania, Inglaterra, Francia, Italia y Holanda registró disminuciones.

En los primeros cuatro meses del año, Vietnam mantuvo un crecimiento de las exportaciones de alrededor del cinco por ciento. Aunque esa cifra no resultó negativa, fue baja en comparación con el año anterior.

Particularmente, Estados Unidos se convirtió en el mercado con el mayor crecimiento en la importación de productos vietnamitas en los cuatro primeros meses del año.

Gracias a la firma del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTTP), Vietnam también tiene otros mercados potenciales para aumentar sus exportaciones como Canadá, Australia y Japón, además de los países integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En los últimos tiempos, Vietnam mantuvo el crecimiento en la exportación de sus principales rubros a Japón, pero esa actividad para Australia se vio reducida a causa de los impactos del COVID-19.

En medio de la pandemia, los ministerios y sectores vietnamitas han adoptado medidas para resolver las dificultades en las actividades del intercambio comercial en las zonas fronterizas.

El MIC también planea trabajar con las asociaciones para revisar las propuestas de las empresas con el fin ayudarlas superar las trabas actuales.

En octubre de 2010, Vietnam y la Unión Europea (UE) acordaron iniciar las negociaciones sobre el EVFTA después de que las dos partes completaron el trabajo técnico.

Este acuerdo es un Tratado de Libre Comercio (TLC) de nueva generación entre Vietnam y los 28 países miembros de la UE. Ambas partes iniciaron oficialmente sus negociaciones el 26 de junio de 2012.

El 1 de diciembre de 2015, negociaciones del EVFTA concluyeron oficialmente y un mes después se publicaron los contenidos del pacto, respecto al cual el 26 de junio de 2018 se convino dividirlo en dos Acuerdos, el de Libre Comercio y el de Inversión (EVIPA).

La UE es actualmente el tercer socio comercial y uno de los dos mercados de exportación más grandes de Vietnam, con un intercambio comercial de 50 mil 400 millones de dólares en 2018. Una vez firmado, el EVFTA contribuirá a impulsar el crecimiento económico de Vietnam y su comunidad empresarial.

Los contenidos principales del EVFTA incluyen el comercio de bienes, servicios, la protección comercial, la competencia, las empresas estatales, la contratación pública, la propiedad intelectual y el desarrollo sostenible, entre otras cuestiones legales e institucionales./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.