Al intervenir en unseminario sobre el proceso de cambios de la economía vietnamita,enfatizó que la reunión es una buena oportunidad para que losinvestigadores y empresarios locales conozcan mejor las modalidades denegociaciones en la nación indochina, un mercado emergente con más de 90millones de habitantes.
Destacó la iniciativa de laAsociación de Amistad Austria – Vietnam (AAAV) y el apoyo del Institutode la Cancillería anfitriona en la organización del encuentro, el cualcontribuirá al fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Por su parte, el presidente de la AAAV, Peter Jankowitsch, subrayó quela cita pretende analizar el exitoso proceso del cambio económico delpaís sudesteasiático e intercambiar oportunidades y desafíos de negociosen Vietnam.
Mientras el representante de la CámaraFederal de Economía austriaca, Hans Jorg Hortnagl, señaló que elintercambio comercial bilateral registró un aumento promedio del 30 porciento en los cinco años recientes y apuntó que su organización estádispuesta a apoyar a empresas connacionales a desarrollar operaciones enHanoi.
Los asistentes debatieron políticasprioritarias vietnamitas para la inversión en tecnología e información,especialmente la configuración de la conexión de banda ancha en lascompañías de software, y la atracción de empresas con alta tecnología,entre otros sectores.- VNA