Grandes oportunidades para la exportación de arroz vietnamita

Vietnam fue uno de los tres principales exportadores de arroz del mundo con una cuota del 15% en 2023, y se prevé que las exportaciones en 2024 continúen con signos positivos tanto en el mercado como en los precios.
Grandes oportunidades para la exportación de arroz vietnamita ảnh 1En 2023, Vietnam exportó más de 8,1 millones de toneladas por un valor de 4,6 mil millones de dólares. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam fue uno de los tres principales exportadores de arroz del mundo con una cuota del 15% en 2023, y se prevé que las exportaciones en 2024 continúen con signos positivos tanto en el mercado como en los precios.

En 2023, Vietnam exportó más de 8,1 millones de toneladas por un valor de 4,6 mil millones de dólares, para aumentos interanuales de 14,4% en volumen y 35,3% en valor. La cifra es la más alta en la historia de exportación de arroz de Vietnam desde 1989.

Según los datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, citados por Nguyen Thi Thu Huong, jefa de la Oficina General de Estadística, la producción de arroz en el año de cosecha 2023-2024 se aproxima a 518 millones de toneladas, mientras el consumo total será de 525 millones de toneladas. De esta manera, el mundo registrará una escasez de siete millones de toneladas en 2024, hecho que brindará oportunidades a los exportadores de arroz, incluido Vietnam.

Sobre la situación de comercio de arroz global en 2024, Vu Ba Phu, director del Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio, opinó que la oferta no será abundante cuando el suministrador principal, la India, que representa el 40% del mercado global, disminuirá cuatro millones de toneladas en comparación con el año anterior.

Otros mercados como Filipinas, Indonesia, Tailandia y Camboya también prevén una reducción de volumen debido a los impactos del fenómeno El Nino y el cambio climático.

Se pronostica que los inventarios finales mundiales para el año agrícola 2023-2024 sean de 167,2 millones de toneladas, 8,6 millones de toneladas menos que el año anterior. Este es el inventario más bajo de los últimos seis años.

Grandes oportunidades para la exportación de arroz vietnamita ảnh 2Cosecha del arroz en el Delta del Mekong. (Fuente: VNA)

De acuerdo con Nguyen Anh Son, director del Departamento de Exportación e Importación, las exportaciones de arroz de Vietnam registraron signos positivos desde inicios de año. En enero, los envíos al exterior de este grano alcanzaron 362 millones de dólares, un aumento interanual del 7%.

Filipinas es el mayor mercado de importación de arroz vietnamita. El consejero comercial de Vietnam en Filipinas, Phung Van Thanh, dijo que según los pronósticos, el arroz vietnamita mantendrá su posición líder en ese mercado.

Mientras, en Indonesia – el segundo mercado de arroz vietnamita, el consejero comercial Pham The Cuong precisó que el precio de arroz en este mercado aumenta fuertemente debido a la grave escasez de oferta. El 17 de enero pasado, el gobierno indonesio abrió una subasta de 500 mil toneladas de arroz, en la que los exportadores vietnamitas ganaron la oferta para suministrar más de 300 mil toneladas. Se espera que se abran pronto otras subastas.

Sobre los desafíos en 2024, según valoraciones de las oficinas comerciales, aunque el arroz vietnamita afirma su posición en el mercado, enfrenta la competencia cada vez más feroz del arroz tailandés. Por lo tanto, las empresas deben continuar mejorando la calidad del arroz de exportación, diversificar las variedades y garantizar que no haya violaciones de residuos de pesticidas.

Tran Quoc Toan, subdirector del Departamento de Exportación e Importación, informó que el Ministerio de Industria y Comercio coordina con los ministerios de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural para buscar nuevos mercados de exportación y seguir de cerca la situación mundial. /.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.