Impulsan conexión empresarial para crear cadenas productivas en Vietnam

El Instituto Central de Gestión Económica de Vietnam (CIEM), en coordinación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Hanoi, organizó el seminario “Oportunidades y desafíos para las empresas y cadenas de suministros para la exportación de Vietnam”.
Impulsan conexión empresarial para crear cadenas productivas en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) El Instituto Central de GestiónEconómica de Vietnam (CIEM), en coordinación con la Organización Internacionaldel Trabajo (OIT) en Hanoi, organizó el seminario “Oportunidades y desafíos paralas empresas y cadenas de suministros para la exportación de Vietnam”.

Al intervenir en el simposio, Dang Duc Anh, subjefe deCIEM, dependencia del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam,informó que en los últimos años, la nación indochina ha alcanzado diversoslogros importantes en materia de desarrollo económico, incluidos el importantepapel de la integración económica mundial y la participación activa en lared de tratados de libre comercio (TLC).

En particular, con la firma e implementación del AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), Vietnam ha cumplidobásicamente los objetivos más importantes en su Estrategia de Negociación delos TLCs para el período 2010 – 2020, señaló.

Los TLCs permiten a las exportaciones vietnamitasdisfrutar de tasas impositivas preferenciales cuando acceden a los mercados demás de 50 países, lo que representa más de 70 por ciento del total nacional,agregó.
Impulsan conexión empresarial para crear cadenas productivas en Vietnam ảnh 2El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Sin embargo,los TLCs de nueva generación contienen muchas reglas que regulan las políticascomerciales internas de los países miembros y prestan especial atención al objetivodel desarrollo sostenible, lo cual se refleja en normas que no entran en la categoríacomercial como el medioambiental y trabajo, dijo.

Con el fin deimplementar los compromisos no tradicionales, específicamente en el campolaboral, Vietnam ha ido internalizando las normas laborales internacionales e ha aplicado gradualmente en la práctica, remarcó.

Además, losgrandes socios comerciales de Vietnam como la Unión Europea y Estados Unidoshan aumentado el despliegue de los compromisos de desarrollo sostenible através de la Ley de Evaluación de la Responsabilidad de la cadena de suministro,exigiendo que sus empresas sean responsable de monitorear la cadena desuministro, enfatizó.

Para poderacceder a esos mercados, las empresas vietnamitas que participan en la cadenade suministro global tendrán que demostrar el cumplimiento de los estándares dedesarrollo sostenible; incluidas las normas laborales internacionales", apuntó.

A la vez, NguyenMinh Thao, jefa del Departamento de Investigación del Ambiente de Negocios yCompetitividad de CIEM, propuso que las agencias de gestión estatal debenreformar las instituciones de acuerdo con las prácticas internacionales;internalizar los compromisos e implementarlos de manera efectiva, incluidos los compromisos laborales.

Además, hizo hincapié en la importancia de modificar ymejorar el ambiente de negocios según la orientación de garantizar la libertady seguridad empresarial, reducir los costos de cumplimiento y fomentar lainnovación, elevando así la capacidad de las empresas nacionales y crearavances en la atracción de la inversión extranjera directa de alta calidaddesde los países miembros de los TLCs, entre otros aspectos, apuntó./.
VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.