Impulsan conexión empresarial para crear cadenas productivas en Vietnam

El Instituto Central de Gestión Económica de Vietnam (CIEM), en coordinación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Hanoi, organizó el seminario “Oportunidades y desafíos para las empresas y cadenas de suministros para la exportación de Vietnam”.
Impulsan conexión empresarial para crear cadenas productivas en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) El Instituto Central de GestiónEconómica de Vietnam (CIEM), en coordinación con la Organización Internacionaldel Trabajo (OIT) en Hanoi, organizó el seminario “Oportunidades y desafíos paralas empresas y cadenas de suministros para la exportación de Vietnam”.

Al intervenir en el simposio, Dang Duc Anh, subjefe deCIEM, dependencia del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam,informó que en los últimos años, la nación indochina ha alcanzado diversoslogros importantes en materia de desarrollo económico, incluidos el importantepapel de la integración económica mundial y la participación activa en lared de tratados de libre comercio (TLC).

En particular, con la firma e implementación del AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), Vietnam ha cumplidobásicamente los objetivos más importantes en su Estrategia de Negociación delos TLCs para el período 2010 – 2020, señaló.

Los TLCs permiten a las exportaciones vietnamitasdisfrutar de tasas impositivas preferenciales cuando acceden a los mercados demás de 50 países, lo que representa más de 70 por ciento del total nacional,agregó.
Impulsan conexión empresarial para crear cadenas productivas en Vietnam ảnh 2El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Sin embargo,los TLCs de nueva generación contienen muchas reglas que regulan las políticascomerciales internas de los países miembros y prestan especial atención al objetivodel desarrollo sostenible, lo cual se refleja en normas que no entran en la categoríacomercial como el medioambiental y trabajo, dijo.

Con el fin deimplementar los compromisos no tradicionales, específicamente en el campolaboral, Vietnam ha ido internalizando las normas laborales internacionales e ha aplicado gradualmente en la práctica, remarcó.

Además, losgrandes socios comerciales de Vietnam como la Unión Europea y Estados Unidoshan aumentado el despliegue de los compromisos de desarrollo sostenible através de la Ley de Evaluación de la Responsabilidad de la cadena de suministro,exigiendo que sus empresas sean responsable de monitorear la cadena desuministro, enfatizó.

Para poderacceder a esos mercados, las empresas vietnamitas que participan en la cadenade suministro global tendrán que demostrar el cumplimiento de los estándares dedesarrollo sostenible; incluidas las normas laborales internacionales", apuntó.

A la vez, NguyenMinh Thao, jefa del Departamento de Investigación del Ambiente de Negocios yCompetitividad de CIEM, propuso que las agencias de gestión estatal debenreformar las instituciones de acuerdo con las prácticas internacionales;internalizar los compromisos e implementarlos de manera efectiva, incluidos los compromisos laborales.

Además, hizo hincapié en la importancia de modificar ymejorar el ambiente de negocios según la orientación de garantizar la libertady seguridad empresarial, reducir los costos de cumplimiento y fomentar lainnovación, elevando así la capacidad de las empresas nacionales y crearavances en la atracción de la inversión extranjera directa de alta calidaddesde los países miembros de los TLCs, entre otros aspectos, apuntó./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.