Lento poder adquisitivo provoca caída de dos dígitos de exportaciones de Vietnam

Con el propósito de impulsar la producción, mejorar la competitividad y reducir costos, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) se centra en medidas de apoyo a las empresas, ante la caída del número de pedidos.
Lento poder adquisitivo provoca caída de dos dígitos de exportaciones de Vietnam ảnh 1Despacho aduanero de mercancías en un puerto en el norte. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Con el propósito de impulsar la producción, mejorar la competitividad y reducir costos, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) se centra en medidas de apoyo a las empresas, ante la caída del número de pedidos.

Según informó la cartera, las actividades de importación y exportación de Vietnam han disminuido a tasas de dos dígitos durante los últimos seis meses.

Vietnam ingresó en julio alrededor de 29,68 mil millones de dólares por las exportaciones, una reducción de 3,5% con respecto al lapso del año pasado. En un cálculo de siete meses, la cifra alcanzó los 194,73 mil millones de dólares, un 10,6% menos en comparación con igual etapa de 2022.

Mientras, las exportaciones de la industria procesadora disminuyeron un 11,9%; las de combustibles y minerales un 16,4%, y las agroforestales-pesqueras, un 0,2%.

De acuerdo con la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsos de Vietnam, muchas empresas del sector todavía enfrentan dificultades y desafíos. Para los clientes tradicionales, la caída osciló entre un 30% y un 40%.

Mientras tanto, las pequeñas y medianas empresas experimentan señales aún más desalentadoras con los pedidos pequeños.

Teniendo en cuenta las estadísticas del MIC, las exportaciones de Vietnam a mercados claves han disminuido en los últimos siete meses. Por ejemplo, los envíos a Estados Unidos cayeron un 21,8% interanual, mientras que los destinados a la Unión Europea (UE), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Corea del Sur y Japón decrecieron un 9,9%, 9,6%, 8,8% y 3,5%, respectivamente.

A lo largo del período, el valor de las importaciones de Vietnam se estimó en 179,5 mil millones de dólares, un 17,1% menos interanual. Los sectores de inversión nacional y extranjera experimentaron caídas respectivas del 16,1% y del 17,7%.

Lento poder adquisitivo provoca caída de dos dígitos de exportaciones de Vietnam ảnh 2Las empresas promueven soluciones tecnológicas para mejorar la productividad y reducir costos. (Foto: Vietnam+)

Como en julio el superávit comercial alcanzó casi 2,15 mil millones de dólares, la cifra de siete meses ascendió a 15,23 mil millones de dólares, 11 veces más que la registrada durante el mismo período del año pasado (1,34 mil millones de dólares).

Do Thang Hai, viceministro de Industria y Comercio, señaló que los complicados e inciertos acontecimientos en el mundo, junto con los impactos prolongados de la pandemia de la COVID-19, han provocado la interrupción de las cadenas de suministro.

Por el debilitamiento del poder adquisitivo en varios mercados claves se ha afectado significativamente la manufactura nacional, en general, y la producción industrial, en particular, pues estos mercados son principales importadores de productos claves como prendas de vestir, calzado y muebles de madera.

Igualmente, los precios de los productos agrícolas, como anacardo, té, pimienta y caucho, tuvieron una tendencia a la baja, mientras que los precios de exportación de los artículos industriales procesados registraron descensos de dos dígitos, como petróleo crudo (25,2%), gasolina (16,9%) y fertilizantes (36,2%).

Frente a la situación, el MIC se ha esforzado por intensificar las negociaciones, firmar nuevos acuerdos y compromisos, incluida la finalización de la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel, la firma de TLC y acuerdos comerciales con otros socios potenciales como los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) para diversificar mercados, productos y cadenas de suministro.

A la vez, se está trabajando para mejorar la eficiencia y regular la velocidad del despacho aduanero en las puertas fronterizas entre Vietnam y China. Esto es particularmente crucial para los productos agrícolas y acuáticos de temporada, porque facilita una rápida transición a las exportaciones mediante canales oficiales.

De igual manera, la cartera ha ayudado a conectar a las firmas nacionales con las cadenas de suministro de grandes empresas extranjeras globales que invierten en Vietnam y, al mismo tiempo, brindado apoyo, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, para recuperar y mejorar la producción a través de la agilización de procedimientos administrativos y facilitación del acceso al crédito./.

Ver más

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.