Los 10 acontecimientos mundiales que marcan el 2023, seleccionados por la VNA

El conflicto armado entre Israel y Hamás, el histórico acuerdo COP28 para eliminar gradualmente los combustibles fósiles y el severo terremoto en Turquía se encuentran entre los 10 eventos internacionales más destacados en 2023 seleccionados por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Hanoi (VNA) El conflicto armado entre Israel y Hamás, el histórico acuerdo COP28 para eliminar gradualmente los combustibles fósiles y el severo terremoto en Turquía se encuentran entre los 10 eventos internacionales más destacados en 2023 seleccionados por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

1. El conflicto armado entre Israel y Hamas amenaza la seguridad regional

Los 10 acontecimientos mundiales que marcan el 2023, seleccionados por la VNA ảnh 1El ejército israelí continúa los ataques aéreos contra las fuerzas de Hamás en la Franja de Gaza, el 17 de diciembre de 2023. (Foto: AFP/VNA)

El ataque por sorpresa del 7 deoctubre de las fuerzas de Hamás, seguido de la respuesta militar de Israel enla Franja de Gaza, puso a la región de Medio Oriente al borde de un desastrehumanitario. Hasta el 24 de diciembre, 21 mil 300 personas murieron y más de 52 mil otras resultaronheridas.

Graciasa los esfuerzos diplomáticos de la comunidad internacional, las dos partesimplementaron un acuerdo de alto el fuego de siete días, a partir del 24 denoviembre, intercambiando alrededor de 320 rehenes y prisioneros. Sin embargo,los combates se reanudaron tan pronto como se cumplió el plazo. La causafundamental del conflicto no se ha resuelto, lo que provoca que la violenciaestalle en cualquier momento, amenazando la seguridad en toda la región.

2. Una solución pacífica para Rusia y Ucrania aún está lejos

Los 10 acontecimientos mundiales que marcan el 2023, seleccionados por la VNA ảnh 2Soldados ucranianos patrullan alrededor de una base militar en el óblast de Donetsk, el 4 de febrero de 2023. (Foto: AFP/VNA)

El conflicto entre Rusia y Ucraniacayó en un punto muerto; los combates continuaron mientras las dos partes seniegan a sentarse a la mesa de negociaciones. Occidente continúa proporcionandoayuda armamentística a Ucrania e imponiendo nuevos paquetes de sanciones contraRusia. El país euroasiático se retiró oficialmente del Tratado sobre FuerzasArmadas Convencionales en Europa, canceló la ratificación del Tratado deProhibición Completa de los Ensayos Nucleares y dejó de participar en el acuerdo sobre los cereales del Mar Negro. La confrontación continúa impactando la seguridad, lapolítica y la economía globales.

3. La recuperación económica mundial se ralentiza

Los 10 acontecimientos mundiales que marcan el 2023, seleccionados por la VNA ảnh 3La Bolsa de Nueva York de Estados Unidos, el 13 de marzo de 2023. (Foto: Xinhua/VNA)

La Organización para la Cooperacióny el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que la economía mundial crecerá un 2,9%en 2023, frente al 3,3% de 2022. La causa es el "sismo" financiero por la quiebra de los bancos de Silicon Valley, Signature, First Republic deEstados Unidos y Credit Suisse de Suiza, junto con la crisis energética y los conflictosen Ucrania y Oriente Medio. Los bancos centrales de muchos países debenconsiderar aumentar las tasas de interés para controlar la inflación odetener los aumentos para apoyar la recuperación económica.

4. Las restricciones a las exportaciones de arroz y el cambio climático amenazan la seguridad alimentaria mundial

Los 10 acontecimientos mundiales que marcan el 2023, seleccionados por la VNA ảnh 4Un molino de arroz en la ciudad de Hyderabad en la India (Foto: AFP/VNA)

La prohibición de las exportacionesde arroz ordinario, la imposición de un impuesto del 20% a las ventas de arrozsancochado de la India, el mayor exportador del rubro del mundo, junto con elimpacto del cambio climático que causa una grave sequía, ha reducido laoferta, provocado una subida de los precios del arroz y afectado negativamente la seguridadalimentaria de muchos países, especialmente los pobres de Asia y el sur deldesierto del Sahara. La Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria, celebrada el20 de noviembre en el Reino Unido, propuso soluciones hacia un sistemaalimentario sostenible y la adaptación al cambio climático.

5. La promoción de la aplicación de la IA junto con el fortalecimiento del control sobre la misma 

Los 10 acontecimientos mundiales que marcan el 2023, seleccionados por la VNA ảnh 5El 30 de octubre de 2023, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firma una orden ejecutiva sobre la gestión de la IA. (Foto: AFP/VNA)

La inteligencia artificial (IA) seestá desarrollando con fuerza, se aplica en muchos campos y promueve el cambioen muchas industrias, pero también genera impactos negativos.

Laprimera Cumbre mundial sobre IA, celebrada en el Reino Unido el 2 de noviembre, acordó trabajar juntos para gestionar los riesgos potenciales de esatecnología. La Unión Europea (UE) impulsa el desarrollo de la primera ley, mientras Estados Unidos emitió su primera orden ejecutiva sobre la gestión de la IA paragarantizar que esta se desarrolle y aplique de manera segura, responsable y enbeneficio de la comunidad global.

6. La COP28 alcanzó un acuerdo histórico para eliminar gradualmente los combustibles fósiles 

Los 10 acontecimientos mundiales que marcan el 2023, seleccionados por la VNA ảnh 6Sesión de clausura de la COP28, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. (Foto: Xinhua/VNA)

Las partes que asistieron a la 28ª Conferencia de laConvención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), enDubái (Emiratos Árabes Unidos) el 13 de diciembre, acordaron por primera vez hacer la transición del usode combustibles fósiles en los sistemas energéticos de manera justa, ordenada yequitativa, logrando así cero emisiones netas para 2050, y pidieron triplicar lacapacidad global de energía renovable para 2030.

Se trata de un paso adelante en los esfuerzos para combatir el cambioclimático en el contexto de que 2023 se considera el año más caluroso de losúltimos 125 mil años, llevando ala Tierra del período de"calentamiento" al de la “ebullición”.

7. Grave terremoto en Turquía 

Los 10 acontecimientos mundiales que marcan el 2023, seleccionados por la VNA ảnh 7Derrumbres tras el terromoto acontecido en la ciudad turca de Antioquía, el 20 de febrero de 2023. (Foto: AFP/VNA)

El terremoto de magnitud 7,8 del 6 de febrero, el mayor ocurrido en casi un siglo en Turquía, mató a unas 50 mil personas en ese país y a casi seis mil en Siria.

El mundo también fue testigo de una serie de otros desastres graves: elterremoto en Marruecos, el 9 de septiembre, mató a casi tres mil personas. En septiembre, el huracán Daniel provocó terriblesinundaciones en Libia, matando a más de 11 mil 300 personas y dejando a unas 10 mil 100 desaparecidas. A mediados de agosto, más de 100 personas murieron ycientos desaparecieron debido al peor incendio forestal en 100 años en elestado de Hawaii (Estados Unidos).

8. Los continuos golpes de estado causan inestabilidad en África

Los 10 acontecimientos mundiales que marcan el 2023, seleccionados por la VNA ảnh 8Mujeres y niños en un campo de refugiados en Ouallam, Níger. (Foto: AFP/ VNA)

La tendencia a cambios inconstitucionales en el gobierno en muchos paísesafricanos empuja a esta región hacia una mayor inestabilidad, exacerbando losdesafíos de la pobreza y el hambre.

Los motines llevados a cabo por los militares para derrocar al gobierno enNíger, el 26 de julio, y en Gabón, el 30 de agosto, continuaron la ola de golpes enÁfrica Occidental y Central, con ocho golpes de estado en los últimos tres años.

9. Emocionante carrera por la conquista del espacio 

Los 10 acontecimientos mundiales que marcan el 2023, seleccionados por la VNA ảnh 9El 13 de octubre de 2023, el cohete Falcon Heavy de SpaceX que transportaba la nave espacial Psyche se lanzó en órbita desde el Centro Espacial Kennedy en Florida (Estados Unidos), con destino al asteroide Psyche. (Foto: AFP/VNA)

La India se convirtió en el primer país en aterrizar unasonda en el inexplorado polo sur lunar y lanzó con éxito una sonda al Sol. Por su parte, Japón envióun módulo de aterrizaje a la Luna, mientras que la sonda rusa Luna-25 tuvoproblemas para aterrizar en el planeta. Europa envía satélites para explorar el "universooscuro" y la NASA inicia unainvestigación sobre el asteroide Psyche. El 4 de diciembre, la Asamblea Generalde las Naciones Unidas aprobó una resolución para prohibir el despliegue de armas en elespacio, con el fin de fortalecer lagobernanza espacial.

10. La India se convierte en el país más poblado del mundo

Los 10 acontecimientos mundiales que marcan el 2023, seleccionados por la VNA ảnh 10En una estación de trenes en la ciudad india de Mumbai. (Foto: AFP/ VNA)

Según datos de lasNaciones Unidas, el 14 de abril, la población de la India alcanzaba las1.425.775.850 personas, superando oficialmente a China para convertirse en elpaís más poblado del mundo. El crecimiento demográfico trae ventajas entérminos de fuerza laboral a la India, pero también crea muchos desafíos paragarantizar alimentos, vivienda, condiciones médicas y educación./.

VNA

Ver más

Relaciones de amistad tradicional Vietnam - Armenia

Relaciones de amistad tradicional Vietnam - Armenia

En el marco de su viaje al extranjero del 2 al 8 de abril de 2025, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, y su esposa realiza una visita oficial a la República de Armenia por invitación del titular de la Asamblea Nacional del país anfitrión, Alen Simonyan. Esta es la primera visita oficial a Armenia de un líder del Legislativo desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas en 1992.

Niños de la comuna de Kim Lien (distrito de Nam Dan, provincia de Nghe An) - ciudad natal del Presidente Ho Chi Minh - recibieron al presidente del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Khamtay Siphandone durante su visita en 2002. (Foto: VNA)

Vietnam expresa sus condolencias a Laos por el fallecimiento del expresidente Khamtay Siphandone

El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el Presidente, el Gobierno, la Asamblea Nacional y el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam enviaron el 2 de abril un mensaje de condolencias a sus homólogos laosianos por el fallecimiento del general Khamtay Siphandone, expresidente del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PRPL) y expresidente del país vecino.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquierda) y el canciller ruso, Sergey Lavrov en la conferencia de prensa (Fuente: VNA)

Cancilleres de Vietnam y Rusia sostienen conversaciones

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, y el canciller ruso, Sergey Lavrov, acordaron hoy ampliar y profundizar la cooperación en áreas como energía verde, energías renovables, infraestructura de transporte, logística, ciencia y tecnología, agricultura, biomedicina, cultura, turismo y educación.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) sostiene un encuentro con el viceprimer ministro de Bielorrusia, Anatoly Sivak (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al viceprimer ministro de Bielorrusia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy en Hanoi un encuentro con el viceprimer ministro de Bielorrusia, Anatoly Sivak, en el cual reafirmó la relación de amistad tradicional y la cooperación multifacética con el país europeo.

El secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam (derecha) recibe al embajador ruso en Hanoi, Gennady Bezdetko (Fuente: VNA)

Máximo líder partidista vietnamita aprecia relaciones con Rusia

Vietnam siempre considera a Rusia uno de los socios prioritarios en su política exterior y desea promover la buena relación bilateral, contribuyendo al mantenimiento de la paz, la cooperación y el desarrollo en el mundo, afirmó hoy el secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa parten de Hanoi para asistir a la 150.ª Asamblea de UIP y visitar Uzbekistán y Armenia. (Fuente: VNA)

Robustecen Vietnam y Uzbekistán relaciones de cooperación

Sobre la base de las buenas relaciones, la visita oficial a la República de Uzbekistán del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa, es un hito importante, que contribuye a elevar los nexos entre los dos países a un nuevo nivel de desarrollo.