Malasia se beneficia de la tensión comercial entre Estados Unidos y China

La reorientación a largo plazo de la cadena de suministro global, debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, puede ser una oportunidad ideal para Malasia en la atracción de nuevas inversiones y reversión de la desindustrialización prematura del país.

Kuala Lumpur, 26 oct (VNA)- La reorientación alargo plazo de la cadena de suministro global, debido a la guerra comercialentre Estados Unidos y China, puede ser una oportunidad ideal para Malasia enla atracción de nuevas inversiones y reversión de la desindustrializaciónprematura del país.
Malasia se beneficia de la tensión comercial entre Estados Unidos y China ảnh 1Kuala Lumpur (Fuente:New Straits Times)


El ministro de Finanzas de Malasia, Lim Guan Eng, observóal respecto en un discurso pronunciado recientemente en la Universidadestadounidense California en Berkeley.

Enfatizó, además, que la tensión entre las grandespotencias mencionadas ha cambiado toda la cadena de suministro global y variasempresas buscan hoy refugios seguros para evitar la posibilidad de ser atrapadasen esa guerra comercial.

Diferentes países en el Sudeste Asiático, incluidoMalasia, comenzaron a experimentar un mayor capital extranjero, como resultadode la desviación del comercio y la inversión causada por la situación, señaló.

De acuerdo con el funcionario, Malasia autorizó enla primera mitad del año alrededor de12 mil millones de dólares de inversionesextranjeras, doble veces en comparación con el mismo lapso del año pasado.

Estados Unidos constituyó la mayor fuente deinversión aprobada por valor de dos mil 800 millones de dólares, seguido porChina con mil 150 millones de dólares.

Lim Guan Eng remarcó que Malasia demuestra sucapacidad de recuperación en medio de las turbulencias externas. En el segundotrimestre de 2019, el crecimiento del producto interno bruto ascendió al 4,9por ciento, del 4.5 por ciento registrado en los primeros tres meses del año.

Sin embargo, dijo, si la tensión comercialpersiste y empeora, resultaría difícil contrarrestar la pérdida potencial en laproducción global./.
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.