Hanoi (VNA) – El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam aumentó un 6,93% en los primeros tres meses de 2025 respecto al mismo período del año anterior, marcando la tasa más alta para un primer trimestre desde 2020.
Así lo informó la directora de la Oficina Nacional de Estadística, Nguyen Thi Huong, durante una conferencia de prensa celebrada hoy en esta capital,
Destacó que este crecimiento refleja un resultado positivo, fruto de la determinación, los esfuerzos y las medidas efectivas impulsadas por todo el sistema político. Estas acciones han permitido liderar y gestionar las tareas de desarrollo socioeconómico en un contexto de cambios rápidos e imprevistos tanto a nivel regional como global, resaltó.
Dijo que aunque esta cifra superó el objetivo fijado para el primer trimestre en la Resolución Gubernamental n.º 01/NQ-CP, no alcanzó las expectativas establecidas en la Resolución n.º25/NQ-CP del 5 de febrero de 2025. Según la funcionaria, esto se debe a las turbulencias globales y la incertidumbre que han impactado la situación socioeconómica del país.
De acuerdo con la Oficina, el crecimiento del PIB estuvo impulsado por los sectores agroforestal y pesquero, industrial y de construcción, y de servicios, que crecieron un 3,74%, un 7,42% y un 7,7%, respectivamente. Estos sectores aportaron un 6,09%, un 40,17% y un 53,74% al aumento total del PIB entre enero y marzo.
En detalle, la agricultura vio un incremento interanual de su valor añadido del 3,53%, sumando 0,32 puntos porcentuales al crecimiento del PIB. La silvicultura creció un 6,67%, aportando 0,03 puntos, mientras que la pesca subió un 3,98%, contribuyendo con 0,09 puntos.
En el sector industrial y de construcción, el valor añadido aumentó un 7,32 % respecto al año anterior, lo que añadió 2,39 puntos porcentuales al crecimiento económico. La industria manufacturera destacó como el principal motor, con un alza del 9,28 % y una contribución de 2,33 puntos porcentuales, mientras que la construcción creció un 7,99 %, sumando 0,48 puntos al total.
El sector servicios, por su parte, se benefició del fuerte consumo durante las festividades del Año Nuevo Lunar y del incremento de llegadas internacionales. El transporte y almacenamiento crecieron un 9,9 % interanual, aportando 0,67 puntos porcentuales al PIB. Los servicios de alojamiento y restauración subieron un 9,31 %, con 0,27 puntos de contribución; el comercio mayorista y minorista avanzó un 7,47 %, sumando 0,83 puntos; y el sector financiero, bancario y de seguros creció un 6,83 %, aportando 0,41 puntos.
En cuanto a la estructura económica del trimestre, el sector agroforestal-pesquero representó el 11,56 % del PIB, la industria y construcción el 36,31 %, los servicios el 43,44 %, y los impuestos a los productos menos subsidios el 8,69 %, según los datos oficiales./.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam
El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.