Vietnam y UE alcanzan básicamente Tratado de Libre Comercio bilateral

Luego de la decimocuarta sesión de negociaciones, Vietnam y la Unión Europea alcanzaron en principio el Tratado de Libre Comercio bilateral (EVFTA).
Vietnam y UE alcanzan básicamente Tratado de Libre Comercio bilateral ảnh 1Vietnam y UE alcanzan básicamente Tratado de Libre Comercio bilateral

Luego de la decimocuarta sesión de negociaciones, Vietnam y la Unión Europea alcanzaron en principio el Tratado de Libre Comercio bilateral (EVFTA), el cual se prevé brindar máximos beneficios para la población y las comunidades empresariales de ambas partes.

Iniciados oficialmente a partir de junio de 2012, los diálogos de este pacto comercial concluyeron básicamente, informó ayer en Hanoi el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, durante una rueda de prensa al respecto.

Vietnam y la UE acordaron varios programas de cooperación en los sectores de interés común, que ayudará a este país a perfeccionar el sistema jurídico, implementar los compromisos y mejorar la capacidad competitiva de las firmas medianas y pequeñas hacia el objetivo final de fomentar las actividades comerciales y de inversión entre ambas partes, dijo.

El EVFTA es un acuerdo integral y de alta calidad, y también garantiza el equilibro de los beneficios para Vietnam y la UE, valoró.

El fuerte carácter complementario- factor sobresaliente dentro la estructura de exportación e importación- generará impactos positivos para la economía Vietnam-UE, agregó.

A su vez, el embajador de la misión de UE, Franz Jessen, expresó esperanza en que el EVFTA se convierta en un pacto comercial interregional entre el bloque europeo y la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Por lo tanto, las dos partes acordaron terminar este año plenamente el Tratado para firmarlo lo más temprano posible, resaltó.

Por otra parte, la comisionada de la Comisión Europea para Comercio, Cecilia Malmstroem, subrayó que el EVFTA impulsará los lazos comerciales entre la UE y Vietnam, una economía más dinámica en Asia.

Los negociadores cumplirán los asuntos técnicos y perfeccionarán el documento final del acuerdo para la aprobación de los países miembros de la UE y el Parlamento Europeo, indicó.

Los contenidos principales del convenio incluyen comercio de mercancías, normas de origen, aduanas, facilitación comercial, medidas fitosanitaria y zoosanitaria, de sanidad y seguridad alimentaria, barreras en el comercio, servicios, inversión, salvaguardia comercial, competencia, empresas estatales, compras gubernamentales, propiedad intelectual, desarrollo sostenible, cooperación y fomento del sistema jurídico e institucional.

El fuerte compromiso de apertura del mercado, con la eliminación de más de 99 por ciento de las líneas de impuestos, será una fuerza impulsora para acelerar los nexos comerciales, generando más oportunidades a favor de los productos exportables ventajosos de Vietnam (confecciones-textiles, artículos agrícolas, acuícolas y madereros) y de los Veintiocho (maquinarias, autos, motocicletas y bebidas).

Vietnam tiene oportunidad de convertirse en un área de tránsito y conexión para las actividades comerciales y de inversión de la UE en la región sudesteasiática, lo que contribuirá a promover el proceso de transformación de la estructura económica y renovación del modelo de incremento del país indochino.

La UE es el segundo mayor socio comercial y el mayor mercado receptor de los productos de Vietnam.

La agrupación europea constituye también uno de los estratégicos inversores extranjeros en el país sudesteasiático con dos mil 100 proyecto en vigencia por el capital registrado de 37 mil 800 millones de dólares.

El valor del intercambio comercial bilateral Vietnam-UE alcanzó 36 mil 800 millones de dólares en 2014 para un aumento anual del 9 por ciento y un superávit a favor de del país indochino de 19 mil millones de dólares.-VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita trabaja con autoridades de Lang Son

Luego de participar en el lanzamiento del “Festival de plantación de árboles con motivo del Tet 2025” en homenaje al Presidente Ho Chi Minh, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy una reunión de trabajo con las autoridades de la provincia norteña de Lang Son.

Los precios de apartamentos siguen aumentando. (Foto: VNA)

Precios de apartamentos en Vietnam mantendrán altos en 2025

La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Vietnam (VARS) predijo que los precios de los apartamentos nuevos en 2025 en el país indochino seguirán siendo altos y la oferta de este segmento será fundamentalmente en metrópolis suburbanas.

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang. (Foto: VNA)

Destacan logros de cooperación entre localidades de China y Vietnam

El alcalde de la ciudad china de Nanning, Hou Gang, destacó los resultados de cooperación entre su localidad y urbes vietnamitas, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, disfrutan de la comida callejera de Hanoi el 5 de diciembre de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam, destino para el desarrollo de la IA en 2025

Con incentivos respaldados por el Gobierno y una propuesta de entorno regulatorio, las perspectivas para los inversores en tecnología digital en Vietnam son prometedoras, según un artículo publicado en el sitio web vietnam-briefing.com.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Mercado inmobiliario industrial de Vietnam en 2025 con expectativas positivas

Promoviendo los buenos resultados logrados el año pasado, el sector inmobiliario industrial de Vietnam espera cosechar avances notables en 2025 gracias a los motores del crecimiento económico nacional, el flujo de inversión extranjera directa (IED), junto con la inversión activa en infraestructura y la mejora del entorno empresarial.