Premier vietnamita exhorta a esfuerzos conjuntos de empresas para recuperación económica regional

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a los esfuerzos conjuntos de las empresas de los países miembros de la ASEAN para construir una comunidad resiliente, con espíritu de cohesión y capacidad de respuesta para controlar eficazmente la pandemia de COVID-19 y promover la recuperación económica postpandémica.
Premier vietnamita exhorta a esfuerzos conjuntos de empresas para recuperación económica regional ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, interviene en la reunión, Fuente: VNA
El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a los esfuerzosconjuntos de las empresas de los países miembros de la ASEAN para construir una comunidadresiliente, con espíritu de cohesión y capacidad de respuesta para controlareficazmente la pandemia de COVID-19 y promover la recuperación económica postpandémica.

En la Cumbre de Comercioe Inversión de la ASEAN (ASEAN BIS) 2020 celebrada en línea, el jefe delgobierno vietnamita enfatizó que la pandemia de COVID-19 es un desafío sinprecedentes para los pueblos y las economías de todo el mundo.

Ya ha desencadenadouna recesión económica, impidiendo el comercio mundial, interrumpiendo lascadenas de suministro, obstaculizando los viajes de personas y obligando acerrar una gran cantidad de empresas, dijo.

Señaló que en suscinco décadas, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se haconvertido en una comunidad económica dinámica e innovadora con una poblaciónde más de 630 millones de personas y un Producto Interno Bruto combinado de más de3,1 billones de dólares, cifra que le sitúa como la quinta economía más grandedel mundo

El primer ministroatribuyó los logros a las contribuciones de las comunidades empresariales de laregión, desde las grandes hasta las micro, pequeñas y medianas entidades, lasnuevas y las dirigidas por mujeres.

Junto conmecanismos efectivos de cooperación regional como el Consejo ConsultivoEmpresarial de la ASEAN (ASEAN BAC) y el Consejo Empresarial de Asia Oriental(EABC), las empresas de la región han cooperado estrechamente para hacerrecomendaciones importantes y prácticas con ideas innovadoras a los líderes dela ASEAN, apuntó.

Como presidente dela ASEAN en 2020, Vietnam ha presentado muchas iniciativas y trabajado en estrechacolaboración con otros miembros y socios para controlar COVID-19 e implementarun plan maestro de recuperación, que se centra en facilitar el movimiento deexpertos, gerentes e inversores, asegurar operaciones de suministro ycadenas de distribución, promover la recuperación de la producción, garantizarempleos y eliminar las dificultades que enfrentan las empresas, destacó Xuan Phuc.

Según un pronósticodel Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado en octubre, Vietnam podríaregistrar un crecimiento de dos a tres por ciento este año, dijo, y subrayó queel país indochino también está trabajando para atraer a más inversores.

Se compromete acooperar con otros países miembros y socios del bloque para seguir ofreciendoprogramas de apoyo a las empresas, especialmente en los campos de latransformación digital y el medio ambiente, la sociedad y el gobiernocorporativo, y aprovechar las nuevas oportunidades de la reubicación delas cadenas de suministro y los flujos de inversión global hacia la ASEAN,afirmó.

Durante suintervención en el vento, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria deVietnam (VCCI), Vu Tien Loc, sugirió que los gobiernos se concentren en medidaspara apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los jóvenesempresarios, las firmas dirigidas por mujeres y las nuevas entidades, que hanestado generando medios de vida para cientos de millones de personas en laregión, que también son los más afectados por el COVID-19.

Se debe prestaratención urgente a los campos con gran potencial de desarrollo pero experimentandificultades temporales, como la aviación, el turismo, los hoteles y losrestaurantes, que podrían reportar un fuerte desarrollo después de la pandemia,recomendó.

Expresó el deseo de que la comunidad empresarial de la ASEAN trabaje en conjunto para promover laintegración, fortalecer la conectividad y promover el diálogo sobre eldesarrollo, incluso en el contexto de una pandemia, para que el bloque pueda desempeñarel papel de núcleo en la integración de la economía regional.

La VCCI y ASEAN BACpresentaron recientemente una iniciativa para establecer la Red deEmprendimiento de la ASEAN, con el fin de fortalecer los vínculos en lascomunidades emergentes de la región, dijo el funcionario, y expresó su esperanza de que los líderes dela ASEAN, las comunidades empresariales y los socios de diálogo del bloqueapoyen y promueven ese movimiento.

Por su parte, KanniWignaraja, subsecretaria general de la ONU y directora de la Oficina Regionalpara Asia y Pacífico, elogió el papel de Vietnam como presidente de la ASEAN yagregó que este evento debe introducir políticas de inversión que permitan acada país superar las consecuencias de la pandemia y recuperarse a su manera./.
VNA

Ver más

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.