Premier vietnamita insta a renovar métodos de trabajo para la recuperación económica

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a renovar los métodos de trabajo, mejorar la capacidad, aprovechar las oportunidades de mercado, reorganizar las actividades comerciales y transformar los modelos de producción e inversión para la recuperación socioeconómica.
Premier vietnamita insta a renovar métodos de trabajo para la recuperación económica ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a renovar los métodos de trabajo, mejorar lacapacidad, aprovechar las oportunidades de mercado, reorganizar las actividadescomerciales y transformar los modelos de producción e inversión para larecuperación socioeconómica.

El jefe del Gobierno vietnamita presentó un informe sobre los resultados de laprevención y lucha contra el COVID-19 y las tareas principales para recuperarla economía durante la sesión inaugural del noveno periodo de sesiones de laAsamblea Nacional de XIV legislatura.

Sobre el primer tema, Xuan Phuc destacó que gracias a las direcciones drásticasy oportunas del Gobierno, la participación de todo el sistema político y lasolidaridad y consenso del pueblo en el cumplimiento de las medidas trazadas,Vietnam ha controlado básicamente la epidemia.

Durante más de un mes, precisó, el país no ha registrado ninguna infección enla comunidad, y todos los casos nuevos son importados.

Además, Vietnam ha cooperado con otras naciones y organizaciones de lasNaciones Unidas, sobre todo la Organización Mundial de Salud, en la realizacióny complementación del régimen de tratamiento y en la investigación de vacunas.  

En su cargo de Presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) en 2020, el Primer Ministro emitió la Declaración de Presidente deASEAN sobre la respuesta al COVID-19, y presidió con éxito varias teleconferenciasde la región sobre el asunto.

En los primeros meses de 2020, dijo, a causa de los impactos negativos de laenfermedad, las actividades de producción y negocios estuvieron estancadas, loque provocó pérdidas graves a la mayoría de los sectores económicos.

Precisó que el número de empresas nuevas se redujo en 13,3 por ciento y las quesuspendiron sus actividades aumentaron 33,6 por ciento. La cifra detrabajadores afectados supera los cinco millones de personas.

El Índice de Precios al Consumidor en abril disminuyó 1,21 por ciento respectoa diciembre pasado.

Además, refirió, desde inicios del año inciden otros fenómenos negativos comoel cambio climático, desastres naturales, sequía, intrusión salina, granizo y lapeste porcina africana que afectaron notablemente a diversas localidades,además de la complicada situación en el Mar del Este.  

En este contexto, informó, el Gobierno promulgó un decreto para asistir a laspersonas afectadas por el COVID-19, con un monto de dos mil 695 millones dedólares, junto con subsidios para las tarifas de electricidad, agua y serviciosde telecomunicaciones por un valor de mil 304 millones de dólares.

En los meses restantes de 2020, señaló, junto con los trabajos de combate a la epidemia,el Gobierno promoverá soluciones destinadas al desarrollo económico, incluidala creación de varios mecanismos y políticas específicas en el nuevo escenario.

Pidió a la Asamblea Nacional que autorice al Gobierno la modificación del plande inversión pública en 2020, la exención o reducción de impuestos de ingresospara las pequeñas y micro empresas.

Solicitó al órgano legislativo que considere la posposición del aumento desalario básico para funcionarios, fuerzas armadas y jubilados, previsto para el1 de julio próximo.

Y reiteró la importancia de promover el desembolso de la inversión pública, al considerarloun factor decisivo para impulsar el crecimiento económico en la situaciónactual.

El noveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XIVlegislatura tiene lugar del 20 de mayo al 18 de junio./.
VNA

Ver más

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.