Premier vietnamita ordena acelerar la implementación de proyectos de vivienda social

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió un comunicado oficial enfatizando la urgente necesidad de abordar los problemas que obstaculizan el progreso de los proyectos de vivienda social, con el objetivo de mejorar la eficacia del desarrollo de la vivienda y satisfacer las crecientes demandas de las personas.

El diseño de un proyecto de vivienda social que ofrece 440 apartamentos para personas de bajos ingresos en la zona urbana de Ha Dinh, en Hanoi. (Foto: VNA)
El diseño de un proyecto de vivienda social que ofrece 440 apartamentos para personas de bajos ingresos en la zona urbana de Ha Dinh, en Hanoi. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro Pham Minh Chinh emitió un comunicado oficial enfatizando la urgente necesidad de abordar los problemas que obstaculizan el progreso de los proyectos de vivienda social, con el objetivo de mejorar la eficacia del desarrollo de la vivienda y satisfacer las crecientes demandas de las personas.

Para lograr los objetivos de desarrollo de vivienda social establecidos en la Directiva No. 34-CT/TW del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el jefe de Gobierno pidió a los ministros, jefes de agencias, órganos gubernamentales, secretarios de comités provinciales y municipales del Partido y presidentes de comités populares que implementen de manera decisiva y efectiva las tareas y soluciones descritas en la Resolución No.33/NQ-CP del 11 de marzo de 2023, que se espera que reactive el mercado inmobiliario.

También los instó a adoptar medidas, entre ellas la promoción de la descentralización, la racionalización de los procedimientos administrativos y la creación de condiciones favorables para que las empresas inviertan en proyectos de vivienda social. Estos esfuerzos también están dirigidos a garantizar que los beneficiarios puedan acceder fácilmente a las oportunidades de vivienda social.

Se solicitó a los presidentes de los comités populares provinciales y municipales que emitan o propongan urgentemente reglamentos bajo su autoridad, como se estipula en la Ley de Tierras y la Ley de Negocios Inmobiliarios. Deben revisar y modificar los documentos legales existentes para garantizar el cumplimiento de esas legislaciones, así como de la Ley de Vivienda, con una fecha límite para su finalización establecida a finales de año.

Además, los esquemas de planificación de parques urbanos e industriales deben revisarse y complementarse para asignar suficiente tierra para el desarrollo de viviendas sociales, incluidos dormitorios para trabajadores y casas para el personal de las fuerzas armadas. Se pidió a las localidades que se adhieran estrictamente a las regulaciones que exigen la asignación de tierras para viviendas de trabajadores en parques industriales y reservar el 20% de la tierra residencial con infraestructura técnica completada en proyectos comerciales y urbanos para el desarrollo de hogares sociales.

Los presidentes de los comités populares provinciales y municipales recibieron la tarea de implementar el plan nacional para construir al menos un millón de unidades de vivienda social para personas de bajos ingresos y trabajadores industriales durante el período 2021-2030. También se les exigió que cumplieran con los objetivos de construcción de viviendas para 2024 e integraran estas metas en sus planes de desarrollo socioeconómico quinquenales y anuales.

Se les instó a asignar de manera proactiva fondos para la limpieza de terrenos y organizar subastas transparentes o procesos de licitación para seleccionar inversores calificados con potencial financiero y experiencia técnica. Los proyectos que ya están en marcha deben acelerarse para garantizar su conclusión oportuna y uso temprano.

También se ordenó al ministro de Construcción que mejore los esfuerzos de capacitación y difusión sobre la Ley de Vivienda, la Ley de Negocios Inmobiliarios y las regulaciones relacionadas.

El Ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente colaborará con el de Construcción para orientar a las localidades en la planificación del uso del suelo y garantizar que haya suficiente tierra disponible para proyectos de vivienda social y para trabajadores.

Igualmente, el gobernador del Banco Estatal de Vietnam trabajará con los ministerios y agencias pertinentes para acelerar el desembolso del paquete de crédito de 4,7 mil millones de dólares para el desarrollo de esas casas.

El viceprimer ministro Tran Hong Ha fue designado para supervisar el proceso de implementación, inspeccionar el progreso y abordar los problemas dentro de su autoridad. Cualquier desafío que esté fuera de su jurisdicción debe ser informado de inmediato al primer ministro./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.