Preside Vietnam reunión de embajadores de países miembros de EAS

Embajadores de los países miembros de la Cumbre de Asia Oriental (EAS) se reunieron en Yakarta, Indonesia, para revisar las actividades de cooperación en el marco de este mecanismo.
Yakarta (VNA)- Embajadores de los países miembros de la Cumbre de AsiaOriental (EAS) se reunieron en Yakarta, Indonesia, para revisar las actividadesde cooperación en el marco de este mecanismo.
Preside Vietnam reunión de embajadores de países miembros de EAS ảnh 1Preside Vietnam reunión de embajadores de países miembros de EAS (Fuente: VNA)

El embajador Tran Duc Binh, jefe de la misión permanente vietnamita ante laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), presidió el evento, elprimero de su tipo en el año de la presidencia de Vietnam en la agrupación.

Destacó el lema de la ASEAN "Cohesiva y adaptativa" y las prioridadesde Vietnam en el año 2020 para promover la construcción de la comunidad delbloque e intensificar las relaciones con los socios del grupo para la paz y eldesarrollo sostenible, además de aumentar el papel constructivo de la ASEAN enla comunidad internacional.

Los países de EAS dieron la bienvenida al lema de este año y afirmaron apoyarlas prioridades de Vietnam, diciendo que están listos para respaldar a la ASEANy Vietnam en la implementación de estas prioridades junto con las iniciativas yactividades propuestas por Hanoi.

La reunión reconoció y agradeció los resultados positivos de las actividades decooperación para implementar las decisiones de los altos líderes tomadas en lasdeclaraciones de alto nivel de Asia Oriental de 2005 y el plan de acción deManila en 2018-2022 para prevenir el terrorismo y la delincuencia transfronteriza,intensificando la conectividad de la ASEAN, cooperación marina y colaboraciónen tecnología de la información y comunicaciones, energía, medio ambiente ygestión de desastres naturales.

Los países también hicieron hincapié en priorizar los recursos para implementarla cooperación en campos potenciales como las finanzas, educación, adaptaciónal cambio climático, tratamiento de residuos plásticos en el mar y atenciónmédica.

Dada la complicada evolución de la enfermedad respiratoria aguda causada por elnuevo coronavirus (COVID-19), las naciones participantes expresaron su apoyo algobierno chino para prevenir el brote y compartir la información y experienciaspara hacer frente a la pandemia.

Con respecto a los problemas del Mar del Este, los países afirmaron apoyar a laASEAN y China para que pronto alcancen un Código de Conducta efectivo en el Mardel Este (COC) en línea con el derecho internacional, incluida la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Hicieron hincapié en los principios de autocontrol, no militarización, soluciónde controversias basadas en el derecho internacional y la UNCLOS, para evitaracciones que aumenten las tensiones, socaven la confianza y afecten el procesode negociación del COC.

La EAS se estableció en 2005 con 18 países miembros, incluidos los 10 Estadosmiembros de la ASEAN y ocho socios del grupo, a saber: Australia, China, India,Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos./.
VNA

Ver más

En el ejercicio militar conjunto entre Estados Unidos y Filipinas en San Antonio, provincia de Zambales, Filipinas, el 26 de abril de 2023. (Fuente: AFP/VNA)

Filipinas y EE.UU. inician ejercicios militares conjuntos de 2025

Unos cinco mil soldados del Ejército de Filipinas y del Ejército de Estados Unidos en el Pacífico (USARPAC) comenzaron el 24 de marzo un ciclo de tres semanas de ejercicios militares conjuntos, con enfoque en la defensa territorial y el despliegue de tropas a gran escala.

Foto de ilustración. (Fuente: KT)

Economía tailandesa muestra señales de una sólida recuperación

Desde 2024, se han observado señales positivas de una sólida recuperación en la economía tailandesa, impulsada principalmente por las exportaciones, el turismo y los proyectos de inversión, a pesar de los persistentes problemas de deuda de los hogares y del sector informal.

Personas conmemoran a las víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en Subang Jaya, Malasia, el 3 de marzo de 2024. (Foto: AFP/VNA)

Malasia autoriza la reanudación de la búsqueda del MH370

El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

ASEAN avanza hacia una agricultura sostenible

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios para el desarrollo lanzaron oficialmente las Directrices de Política de la ASEAN sobre la Transición Agroecológica, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en la región.

Vietnam amplía colaboración con Hungría

Vietnam amplía colaboración con Hungría

El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció una recepción al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Szijjártó Péter, quien realizó una visita oficial a Vietnam los días 18 y 19 de marzo.

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, presidió hoy en Buenos Aires la reunión ordinaria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires, en su carácter de presidenta rotatoria.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.