Primer Festival Mundial de Cultura trasmite un mensaje de solidaridad desde Vietnam

El primer Festival de las Culturas del Mundo se inauguró el 10 de octubre en la Ciudadela Imperial de Thang Long, en Hanoi, con la presencia de representantes de Ministerios, agencias y cerca de 50 embajadas y organizaciones internacionales acreditadas en Vietnam.

El esplendor del intercambio cultural en la Ciudadela Imperial de Thang Long. (Fuente: VietnamPlus)
El esplendor del intercambio cultural en la Ciudadela Imperial de Thang Long. (Fuente: VietnamPlus)

Hanoi- El primer Festival de las Culturas del Mundo se inauguró el 10 de octubre en la Ciudadela Imperial de Thang Long, en Hanoi, con la presencia de representantes de Ministerios, agencias y cerca de 50 embajadas y organizaciones internacionales acreditadas en Vietnam.

El espectáculo artístico, caracterizado por su diversidad, esplendor y colorido, presentó el canto Quan ho (dúo de amor) de Bac Ninh, la música cortesana de Hue, Don ca tai tu (cantos de aficionados del Sur de Vietnam), el culto a las Diosas Madres y el canto Xam de Hanoi, conocido como el canto de los mendigos, con arreglos modernos y subtítulos en inglés para facilitar la comprensión del público foráneo.

Junto a los representantes de Vietnam, artistas de Laos, Japón, Pakistán, Rumanía, la India y Mongolia interpretaron melodías y danzas típicas de sus naciones que transmitieron el mensaje de la fusión entre tradición y modernidad.

La tecnología de proyección 3D mapping posibilitó la creación de un escenario único que brilló con los colores y símbolos culturales de las distintas naciones.

Entre los momentos más memorables de la gala inaugural destaca la iniciativa “Colorear el cuadro del patrimonio”, en la que representantes vietnamitas y del cuerpo diplomático vertieron arena de cinco tonos diferentes —símbolo de los cinco continentes y los cinco elementos— en un jarrón de cerámica vietnamita, mostrando la unión entre el arte popular y los valores culturales perdurables.

h2.jpg
Las actuaciones en el escenario durante la ceremonia inaugural. (Fuente: VietnamPlus)

Al intervenir en la apertura, el primer ministro Pham Minh Chinh señaló que la cultura no tiene fronteras y constituye el hilo invisible que amalgama a las personas y a los pueblos de todo el mundo.

El jefe de Gobierno reconoció las dificultades del primer año de organización de este evento, pero significó que el festival ha aportado alegría y un valioso intercambio cultural entre Vietnam y la comunidad internacional.

Manifestó además su solidaridad con las poblaciones afectadas por tormentas e inundaciones recientes. “Muchas personas todavía luchan contra los desastres naturales. Enviamos nuestro más sentido apoyo a las regiones que sufren pérdidas humanas y materiales”, afirmó Minh Chinh.

De igual manera, invitó a toda la ciudadanía y a los amigos internacionales a participar en el programa benéfico de subasta previsto para la noche del 11 de octubre.

Puntualizó que la política cultural del Partido Comunista de Vietnam y del Estado, orientada a convertir la cultura en una fuerza interna de desarrollo, impulsar las industrias culturales y creativas, y fomentar la internacionalización de la identidad nacional al tiempo que se integran los valores universales, robusteciendo así la solidaridad global.

tt.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh visita el espacio cultural de Vietnam en el Festival. (Fuente: VietnamPlus)

Al rol de Hanoi como un puente entre culturas y un cruce entre la tradición y la innovación a lo largo de los siglos, hizo referencia el jefe de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Vietnam, Jonathan Wallace Baker.

Sostuvo además su profunda empatía con las regiones afectadas por los recientes desastres naturales transmitió sus condolencias a las familias damnificadas.

En los momentos difíciles, indicó Baker, la cultura nos recuerda nuestras raíces de compasión, resiliencia y capacidad de reconstrucción colectiva.

Bajo el lema “Unidos con las zonas afectadas por las inundaciones”, este festival no solo elogia la belleza y la creatividad, sino que también inspira empatía, recuperación, solidaridad y humanismo, concluyó el representante de la UNESCO./.

Ver más

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.