Primer ministro de Tailandia asistirá a la Cumbre especial ASEAN-Estados Unidos

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, asistirá a la Cumbre especial ASEAN-Estados Unidos que tendrá lugar los días 12 y 13 de mayo en Washington.
Primer ministro de Tailandia asistirá a la Cumbre especial ASEAN-Estados Unidos ảnh 1El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha (Fuente: AFP/VNA)

Bangkok (VNA)- El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, asistirá a laCumbre especial ASEAN-Estados Unidos que tendrá lugar los días 12 y 13 de mayoen Washington.

Segúnla Cancillería de Tailandia, la magna cita conmemorará el 45 aniversario delestablecimiento de las relaciones de diálogo entre la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y Estados Unidos.

También constituirá una oportunidad para que los líderes de la ASEAN y Estados Unidos debatanpautas de los nexos en la respuesta y recuperación pos-COVID-19, la seguridadalimentaria, el cambio climático, el desarrollo sostenible, cooperaciónmarítima, la conexión de las cadenas de suministro, la infraestructura verde,los recursos humanos y la seguridad humana.

Además,intercambiarán puntos de vista sobre temas de actualidad regional einternacional y enfatizarán en la importancia del papel central de la ASEAN y decrear un entorno favorable para la paz, la estabilidad y la prosperidad en laregión.   

ASEANy Estados Unidos establecieron sus nexos en 1977 y elevaron esos vínculos alnivel estratégico en 2015./. 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.