Primer ministro vietnamita: Integración para avanzar

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, afirmó hoy que la integración internacional profunda, sustantiva y efectiva es una tarea esencial y constante para construir una economía independiente y autosuficiente.

El primer ministro Pham Minh Chinh pide acelerar las negociaciones con nuevos socios, incluido Estados Unidos. Foto de ilustración: VNA
El primer ministro Pham Minh Chinh pide acelerar las negociaciones con nuevos socios, incluido Estados Unidos. Foto de ilustración: VNA

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, afirmó hoy que la integración internacional profunda, sustantiva y efectiva es una tarea esencial y constante para construir una economía independiente y autosuficiente.

Al concluir la teleconferencia con ministerios, sectores, empresas y misiones diplomáticas de Vietnam en el extranjero, el Jefe de Gobierno reiteró el espíritu de la Resolución 59-NQ/TW del Buró Político y el artículo del secretario general del Partido Comunista, To Lam, sobre la integración internacional en el nuevo contexto, y afirmó que la integración debe basarse en el respeto a la Carta de las Naciones Unidas y servir para que Vietnam se ponga al día, progrese junto con otros y avance más allá”.

Junto con la integración, el Primer Ministro subrayó la implementación simultánea de otras estrategias clave, incluido el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación; la reforma del aparato organizativo; y el impulso del sector privado.

Para ello, dijo, el Gobierno está centrando esfuerzos en el perfeccionamiento institucional, desarrollo de infraestructuras y formación de recursos humanos de alta calidad.

“Las instituciones deben ser transparentes, la infraestructura fluida y el personal inteligente”, enfatizó el Primer Ministro.

Ante la aplicación de las nuevas medidas arancelarias adoptadas por Estados Unidos, Minh Chinh exigió mantener la calma, ser firme en la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización, siendo un buen amigo y socio confiable de todos los países; defender la independencia, soberanía e integridad territorial; construir una economía independiente, autosuficiente, proactivo y de integración económica internacional profunda, sustantiva y efectiva.

Al subrayar la necesidad de una cooperación comercial equilibrada y sostenible con Estados Unidos, el Primer Ministro pidió implementar soluciones flexibles, tanto a corto como a largo plazo, a través de canales políticos, diplomáticos, económicos y comerciales, sin afectar a otros mercados.

Estados Unidos es un mercado importante, pero no es el único, y Vietnam tiene muchos otros mercados, señaló.

También pidió aprovechar al máximo los 17 tratados de libre comercio (TLC) firmados, acelerar las negociaciones con nuevos socios, incluido Estados Unidos, y promover nuevos motores de crecimiento como la ciencia, tecnología, innovación, transición verde, transformación digital, economía de conocimiento, circular y compartimiento.

El Primer Ministro instó a los ministerios, sectores, localidades, representaciones diplomáticas y empresas a desempeñar un papel clave, conectando mercados, apoyando a las empresas para mejorar su competitividad, expandir mercados, proteger la propiedad intelectual y aplicar medidas de defensa comercial.

1-5525.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la conferencia. (Fuente: VNA)

Reiteró el espíritu de acción “No decir no, no decir difícil, no decir sí sin hacer. Lo que se dice se hace, lo que se compromete se cumple con eficacia real.” También pidió valorar el tiempo, maximizar la inteligencia colectiva y coordinarse de manera estrecha, coherente y eficiente.

“El Partido lidera, el Gobierno actúa con unidad, la Asamblea Nacional está de acuerdo, el pueblo apoya. Solo se discute para actuar, no para retroceder”, afirmó el Primer Ministro.

Expresó su esperanza de que los ministerios, sectores, empresas y agencias representativas se unan con determinación para alcanzar un crecimiento del 8% en 2025 y de dos dígitos en los años siguientes, con miras a convertir a Vietnam en un país desarrollado de ingresos altos para 2045./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

VCCI y AmCham piden a EE.UU. retrasar aranceles a productos vietnamitas

La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Hanoi (AmCham) han propuesto conjuntamente al presidente estadounidense, Donald Trump, suspender temporalmente la imposición de aranceles recíprocos a las exportaciones vietnamitas.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Vietnam registra superávit comercial de 3,16 mil millones de dólares

El volumen total de las importaciones y exportaciones de Vietnam alcanzó los 202,52 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 13,7 % en comparación con el mismo período del año anterior, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Fabricación de componentes electrónicos en la empresa Sumida de inversión japonesa en el Parque Industrial de Tinh Phong, provincia de Quang Ngai (Foto: VNA)

Inversión Exranjera Directa en Vietnam crece un 34,7 % en el primer trimestre

La inversión extranjera directa (IED) registrada en Vietnam alcanzó casi 10,98 mil millones de dólares en los primeros tres meses de 2025, lo que supone un incremento del 34,7 % en comparación con el mismo período del año pasado, según datos de la Agencia de Inversión Extranjera (AIE), adscrita al Ministerio de Finanzas.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Pronóstico: IED fluirá con fuerza hacia tecnologías de alto valor en Vietnam

Vietnam se está consolidando como un destino atractivo para la inversión en ciencia y tecnología. Según el informe de perspectivas macroeconómicas de 2025 de la Comisión Nacional de Supervisión Financiera, se prevé que la inversión extranjera directa (IED) seguirá fluyendo con fuerza hacia el país, especialmente en sectores de producción y tecnologías de alto valor como la industria de semiconductores, inteligencia artificial (IA), transformación digital y logística.

Índice PMI en Vietnam supera los 50 puntos

Índice PMI en Vietnam supera los 50 puntos

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero de Vietnam registró 50,5 puntos en marzo de 2025, frente a los 49,2 puntos del mes anterior y por encima del umbral de 50 puntos por primera vez en cuatro meses, lo que indica una mejora en las condiciones comerciales al final del primer trimestre de 2025.

En la recepción (Fuente: VNA)

Viceprimer ministro recibe al director general de LG Display Vietnam

El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung afirmó que la asociación estratégica integral entre Vietnam y Corea del Sur continúa desarrollándose en todos los campos, especialmente en economía, comercio e inversión, al recibir hoy aquí a Choi In Kwan, director general de LG Display Vietnam Hai Phong.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Tuyen Quang insta a los vietnamitas en el extranjero a ampliar su inversión

Una delegación de casi 50 vietnamitas residentes en el exterior, provenientes de 20 países y territorios, encabezada por Nguyen Trung Kien, presidente del Comité Estatal para los Vietnamitas en el Extranjero, se reunió con autoridades de la provincia norteña de Tuyen Quang para discutir medidas para potenciar la cooperación económica.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam por adaptarse con flexibilidad a nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos

La imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a los bienes de Vietnam afectará fuertemente a los sectores de electrónica, maquinaria, vestimenta, calzado y madera en el corto plazo, pero también podría convertirse en un impulsor para que la economía se transforme hacia una dirección más sostenible en el futuro, según expertos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam ajusta aranceles de importación para mejorar la balanza comercial

Vietnam ha revisado y ajustado proactivamente sus aranceles, especialmente aquellos aplicados a las importaciones provenientes de Estados Unidos, con el fin de equilibrar sus relaciones comerciales, informó el viceministro de Finanzas, Nguyen Duc Chi, durante la conferencia de prensa para anunciar los resultados de la cartera en el primer trimestre.