Producción de arroz tailandesa disminuirá por El Niño

La producción tailandesa de arroz caerá en 871 mil toneladas de arroz, un 3,27% menos, hasta 25,8 millones de toneladas, para la temporada de cosecha 2023-2024, atribuido principalmente al fenómeno climático de El Niño, según el último pronóstico de la Oficina de Economía Agrícola del Ministerio de Agricultura y Cooperativas de Tailandia.
Producción de arroz tailandesa disminuirá por El Niño ảnh 1Los agricultores cosechan arroz en campos de la provincia tailandesa de Ayutthaya (Foto: AFP/VNA)
Bangkok (VNA)- La producción tailandesa de arroz caerá en 871 mil toneladas de arroz,un 3,27% menos, hasta 25,8 millones de toneladas, para la temporada de cosecha2023-2024, atribuido principalmente al fenómeno climático de El Niño, según elúltimo pronóstico de la Oficina de Economía Agrícola del Ministerio deAgricultura y Cooperativas de Tailandia.

TantitaBunyamaneekul, subsecretaria general del Departamento de Economía Agrícola,dijo que la superficie de cultivo de arroz del país para la cosecha 2023-2024ascendió a 9,98 millones de hectáreas, una disminución de 0,96% respecto al añoanterior.

La disminución dela superficie cultivada se atribuyó a los cambios en las condicionesclimáticas, que provocaron un retraso en las precipitaciones.

Según elDepartamento Meteorológico, las precipitaciones de este año serán menores queel año pasado,

Desde mediados dejunio hasta mediados de julio de este año hubo un déficit de precipitaciones,lo que provocó escasez de agua en la agricultura, especialmente en las zonassecas sin riego.

Además, existe elriesgo de infestación de enfermedades y plagas, lo que provoca una disminuciónen la producción nacional de arroz, dijo el departamento.

En los primerossiete meses del año, las exportaciones de arroz de Tailandia alcanzaron 2,54millones de toneladas, un aumento interanual del 30,2%./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.