Promueven particularidades de los trajes de la etnia vietnamita Ha Nhi

Después de múltiples altibajos de la historia, los trajes de la etnia vietnamita Ha Nhi aún han conservado sus particularidades, contribuyendo a la diversidad y riqueza cultural de los grupo étnicos de la provincia norteña de Dien Bien.

Las mujeres de Ha Nhi. (Fuente: VNA)
Las mujeres de Ha Nhi. (Fuente: VNA)

Dien Bien, Vietnam (VNA)- Después de múltiples altibajos de la historia, los trajes de la etnia vietnamita Ha Nhi aún han conservado sus particularidades, contribuyendo a la diversidad y riqueza cultural de los grupo étnicos de la provincia norteña de Dien Bien.

La comunidad étnica Ha Nhi de la provincia de Dien Bien reside en las comunas de Sin Thau, Sen Thuong, Leng Su Sin y Chung Chai, del distrito fronterizo más occidental de Muong Nhe.

Cuando se ha cosechado el arroz y el maíz en los campos, también es el momento en que la gente Ha Nhi entra en la temporada baja. En este momento, las mujeres elaborarán hermosos disfraces del Tet para todos los miembros de la familia con el deseo de un año nuevo afortunado. Para confeccionar un disfraz, la fémina debe dedicar de tres a cuatro meses, desde la elección de los materiales hasta su finalización.

Todos los trajes se elaboran a mano. Por eso cada producto es como una obra de arte única, que expresa la personalidad de su creador.

El traje de Ha Nhi constituye uno de los vestidos muy elaborados de las minorías étnicas de las tierras altas de la provincia de Dien Bien. Un disfraz completo de mujer Ha Nhi incluye: camisa, sombrero, babero y cinturón. Los trajes de esta etnia son una obra de arte tejida por las hábiles manos de las abuelas y madres. Cada puntada del vestido es una historia de vida, creencias y amor por la naturaleza.

Los patrones decorativos en la ropa de las mujeres de Ha Nhi son principalmente de color rojo brillante y llamativo.

Las féminas suelen tener al menos tres conjuntos de ropa. Cuando son jóvenes la ropa suele decorarse con patrones más coloridos. Cuando llegan a la edad para casarse, visten ropas con color rojo. Y cuando son mayores usan el color negro.

En 2023, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo reconoció el arte de hacer trajes del pueblo Ha Nhi en las comunas de Sin Thau, Leng Su Sin, Sen Thuong y Chung Chai, del distrito de Muong Nhe, como el patrimonio cultural inmaterial nacional. De esta manera, se contribuye a preservar y promover este valor especial del conocimiento popular y a conservar los valores históricos, culturales y artísticos únicos del grupo étnico Ha Nhi en la frontera de la provincia de Dien Bien.

Po My Le, secretaria del Comité Partidista en la comuna de Sen Thuong, reveló que las autoridades locales han colaborado recientemente con las mujeres con experiencias en el bordado y costura de trajes de la etnia Ha Nhi para promover la enseñanza del oficio a la generación joven.

Todos los pasos para crear un traje son enseñados meticulosamente por las madres y abuelas a los más jóvenes para preservar la identidad cultural nacional y evitar que esta artesanía tradicional se pierda.

Los trajes de las mujeres de Ha Nhi en Dien Bien son una imagen vívida de la belleza cultural y el alma de la gente de aquí. Estos coloridos trajes no sólo son el orgullo del pueblo, sino también un activo valioso de la colorida cultura de la comunidad étnica de esta provincia./.

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.