Promueven particularidades de los trajes de la etnia vietnamita Ha Nhi

Después de múltiples altibajos de la historia, los trajes de la etnia vietnamita Ha Nhi aún han conservado sus particularidades, contribuyendo a la diversidad y riqueza cultural de los grupo étnicos de la provincia norteña de Dien Bien.

Las mujeres de Ha Nhi. (Fuente: VNA)
Las mujeres de Ha Nhi. (Fuente: VNA)

Dien Bien, Vietnam (VNA)- Después de múltiples altibajos de la historia, los trajes de la etnia vietnamita Ha Nhi aún han conservado sus particularidades, contribuyendo a la diversidad y riqueza cultural de los grupo étnicos de la provincia norteña de Dien Bien.

La comunidad étnica Ha Nhi de la provincia de Dien Bien reside en las comunas de Sin Thau, Sen Thuong, Leng Su Sin y Chung Chai, del distrito fronterizo más occidental de Muong Nhe.

Cuando se ha cosechado el arroz y el maíz en los campos, también es el momento en que la gente Ha Nhi entra en la temporada baja. En este momento, las mujeres elaborarán hermosos disfraces del Tet para todos los miembros de la familia con el deseo de un año nuevo afortunado. Para confeccionar un disfraz, la fémina debe dedicar de tres a cuatro meses, desde la elección de los materiales hasta su finalización.

Todos los trajes se elaboran a mano. Por eso cada producto es como una obra de arte única, que expresa la personalidad de su creador.

El traje de Ha Nhi constituye uno de los vestidos muy elaborados de las minorías étnicas de las tierras altas de la provincia de Dien Bien. Un disfraz completo de mujer Ha Nhi incluye: camisa, sombrero, babero y cinturón. Los trajes de esta etnia son una obra de arte tejida por las hábiles manos de las abuelas y madres. Cada puntada del vestido es una historia de vida, creencias y amor por la naturaleza.

Los patrones decorativos en la ropa de las mujeres de Ha Nhi son principalmente de color rojo brillante y llamativo.

Las féminas suelen tener al menos tres conjuntos de ropa. Cuando son jóvenes la ropa suele decorarse con patrones más coloridos. Cuando llegan a la edad para casarse, visten ropas con color rojo. Y cuando son mayores usan el color negro.

En 2023, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo reconoció el arte de hacer trajes del pueblo Ha Nhi en las comunas de Sin Thau, Leng Su Sin, Sen Thuong y Chung Chai, del distrito de Muong Nhe, como el patrimonio cultural inmaterial nacional. De esta manera, se contribuye a preservar y promover este valor especial del conocimiento popular y a conservar los valores históricos, culturales y artísticos únicos del grupo étnico Ha Nhi en la frontera de la provincia de Dien Bien.

Po My Le, secretaria del Comité Partidista en la comuna de Sen Thuong, reveló que las autoridades locales han colaborado recientemente con las mujeres con experiencias en el bordado y costura de trajes de la etnia Ha Nhi para promover la enseñanza del oficio a la generación joven.

Todos los pasos para crear un traje son enseñados meticulosamente por las madres y abuelas a los más jóvenes para preservar la identidad cultural nacional y evitar que esta artesanía tradicional se pierda.

Los trajes de las mujeres de Ha Nhi en Dien Bien son una imagen vívida de la belleza cultural y el alma de la gente de aquí. Estos coloridos trajes no sólo son el orgullo del pueblo, sino también un activo valioso de la colorida cultura de la comunidad étnica de esta provincia./.

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.