Promueven particularidades de los trajes de la etnia vietnamita Ha Nhi

Después de múltiples altibajos de la historia, los trajes de la etnia vietnamita Ha Nhi aún han conservado sus particularidades, contribuyendo a la diversidad y riqueza cultural de los grupo étnicos de la provincia norteña de Dien Bien.

Las mujeres de Ha Nhi. (Fuente: VNA)
Las mujeres de Ha Nhi. (Fuente: VNA)

Dien Bien, Vietnam (VNA)- Después de múltiples altibajos de la historia, los trajes de la etnia vietnamita Ha Nhi aún han conservado sus particularidades, contribuyendo a la diversidad y riqueza cultural de los grupo étnicos de la provincia norteña de Dien Bien.

La comunidad étnica Ha Nhi de la provincia de Dien Bien reside en las comunas de Sin Thau, Sen Thuong, Leng Su Sin y Chung Chai, del distrito fronterizo más occidental de Muong Nhe.

Cuando se ha cosechado el arroz y el maíz en los campos, también es el momento en que la gente Ha Nhi entra en la temporada baja. En este momento, las mujeres elaborarán hermosos disfraces del Tet para todos los miembros de la familia con el deseo de un año nuevo afortunado. Para confeccionar un disfraz, la fémina debe dedicar de tres a cuatro meses, desde la elección de los materiales hasta su finalización.

Todos los trajes se elaboran a mano. Por eso cada producto es como una obra de arte única, que expresa la personalidad de su creador.

El traje de Ha Nhi constituye uno de los vestidos muy elaborados de las minorías étnicas de las tierras altas de la provincia de Dien Bien. Un disfraz completo de mujer Ha Nhi incluye: camisa, sombrero, babero y cinturón. Los trajes de esta etnia son una obra de arte tejida por las hábiles manos de las abuelas y madres. Cada puntada del vestido es una historia de vida, creencias y amor por la naturaleza.

Los patrones decorativos en la ropa de las mujeres de Ha Nhi son principalmente de color rojo brillante y llamativo.

Las féminas suelen tener al menos tres conjuntos de ropa. Cuando son jóvenes la ropa suele decorarse con patrones más coloridos. Cuando llegan a la edad para casarse, visten ropas con color rojo. Y cuando son mayores usan el color negro.

En 2023, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo reconoció el arte de hacer trajes del pueblo Ha Nhi en las comunas de Sin Thau, Leng Su Sin, Sen Thuong y Chung Chai, del distrito de Muong Nhe, como el patrimonio cultural inmaterial nacional. De esta manera, se contribuye a preservar y promover este valor especial del conocimiento popular y a conservar los valores históricos, culturales y artísticos únicos del grupo étnico Ha Nhi en la frontera de la provincia de Dien Bien.

Po My Le, secretaria del Comité Partidista en la comuna de Sen Thuong, reveló que las autoridades locales han colaborado recientemente con las mujeres con experiencias en el bordado y costura de trajes de la etnia Ha Nhi para promover la enseñanza del oficio a la generación joven.

Todos los pasos para crear un traje son enseñados meticulosamente por las madres y abuelas a los más jóvenes para preservar la identidad cultural nacional y evitar que esta artesanía tradicional se pierda.

Los trajes de las mujeres de Ha Nhi en Dien Bien son una imagen vívida de la belleza cultural y el alma de la gente de aquí. Estos coloridos trajes no sólo son el orgullo del pueblo, sino también un activo valioso de la colorida cultura de la comunidad étnica de esta provincia./.

Ver más

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.