Registra Hanoi impresionantes resultados socioeconómicos en primeros nueve meses de 2019

Registra Hanoi impresionantes resultados socioeconómicos en primeros nueve meses de 2019

Hanoi registró impresionantes resultados de desarrollo socioeconómico en los primeros nueve meses de este año, con un crecimiento del Producto Interno Bruto Regional (PIBR) del 7,35 por ciento, por encima de la expansión del 6,95 por ciento registrada en el mismo período del año pasado, informó el director del Departamento municipal de Planificación e Inversión, Nguyen Manh Quyen.
Hanoi, 02 oct (VNA) - Hanoi registró impresionantes resultados de desarrollo socioeconómico en los primeros nueve meses de este año, con un crecimiento del Producto Interno Bruto Regional (PIBR) del 7,35 por ciento, por encima de la expansión del 6,95 por ciento registrada en el mismo período del año pasado, informó el director del Departamento municipal de Planificación e Inversión, Nguyen Manh Quyen.
Registra Hanoi impresionantes resultados socioeconómicos en primeros nueve meses de 2019 ảnh 1La capital vietnamita de Hanoi (Fuente: VNA)
En una teleconferencia para revisar el desempeño de la ciudad en el tercer trimestre y los primeros nueve meses de 2019, así como las tareas de lanzamiento para el resto del año, el funcionario informó que la capital vietnamita recibió a 21,55 millones de turistas durante el período analizado, para un aumento interanual del 9,5 por ciento. Entre ellos, 4,71 millones eran extranjeros, un 10,1 por ciento más que en idéntica etapa de 2018.

Especialmente, Hanoi lideró a las ciudades y provincias de todo el país en recibir Inversión Extranjera Directa (IED) al atraer a 6,23 mil millones de dólares, o el 23,5 por ciento del capital foráneo total que Vietnam recibió en el período, precisó.

Agregó que su inversión social total alcanzó los 10,63 mil millones de dólares, para un alza interanual del 12,9 por ciento.

Con respecto a la construcción de áreas rurales de nuevo estilo, seis distritos y 325 de las 386 comunas, el 84,2 por ciento, fueron reconocidos como áreas rurales de nuevo estilo. Tres comunas cumplieron criterios avanzados para el campo modernizado.

Los ingresos totales del presupuesto estatal de Hanoi se estimaron en más de ocho mil millones de dólares, lo que equivale al 70,3 por ciento de lo estimado y un 14,3 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Se continuó mejorando la gestión y el desarrollo urbano, con 57 de 68 proyectos aprobados. La ciudad también prestó atención a la protección del medio ambiente en los lagos y ríos, así como al mantenimiento de la recolección de residuos.

El trabajo social y cultural recibió la debida atención mientras se garantizaba la seguridad social.

Además de los logros obtenidos, Hanoi también reveló muchas deficiencias, como la lenta equitación y desinversión, el bajo desembolso, el empeoramiento de la calidad del aire y el aumento de la congestión del tráfico, entre otros.

Al concluir la teleconferencia, el presidente del Comité Popular municipal, Nguyen Duc Chung, pidió a los departamentos, agencias y distritos que se concentren en tomar medidas para alcanzar todos los objetivos de desarrollo socioeconómico establecidos para 2019.

A principios de enero, el Comité Popular municipal estableció 22 objetivos para el desarrollo socioeconómico de Hanoi en 2019, enfocándose en la reestructuración del presupuesto estatal, la mejora de su entorno empresarial e inversionista, así como la promoción del ecosistema de innovación y puesta en marcha.

Se prevé PIBR  de entre un  7,4 y un 7,6 por ciento en 2019, mientras que el crecimiento de las exportaciones se proyecta en el 7,5 y el 8,0 por ciento.

En 2018, esta ciudad capital cumplió los 20 objetivos de desarrollo socioeconómico. Su PIBR aumentó un 7,61 por ciento, el más alto en los últimos tres años, y las exportaciones crecieron un 21,6 por ciento (mucho más que su objetivo inicial de entre el  7,5 y el 8,0 por ciento). La atracción de inversión extranjera de la ciudad encabezó el país por primera vez después de más de 30 años, cifrada en cinco mil 600 millones de dólares.

Según el programa de acción de la ciudad sobre desarrollo socioeconómico y estimación del presupuesto estatal en 2019, este año es un punto de inflexión para completar el plan quinquenal 2016-2020. Esto tiene gran importancia en el contexto de desarrollos complicados e impredecibles en la región y el mundo.

El programa se enfoca en nueve tareas y soluciones, con prioridades como el mejoramiento de la calidad de la inversión local y el entorno empresarial, así como el aliento y promoción de la innovación y las nuevas empresas.

Las compañías de la localidad se desarrollarán tanto en cantidad como en calidad.

La ciudad continuará su reestructuración económica en asociación con un modelo de crecimiento cambiante y la mejora de la productividad, la eficiencia y la competitividad.

El programa enfatiza la tarea de reestructurar el presupuesto del Estado, enfocándose en una eficiente recaudación de impuestos, el combate a la pérdida de ingresos, especialmente con medidas para recaudar los atrasos de impuestos, detectar y manejar acciones de transferencia de precios, así como en el  monitoreo de los movimientos en el mercado de divisas, para asegurar la implementación de los negocios y planes de importación-exportación.

Entre otras prioridades se incluyen la planificación y el desarrollo urbano, la aplicación de la tecnología de la información en la administración y la gestión, la intensificación de la reforma administrativa, la reducción de las nóminas, la drástica lucha contra la corrupción y el despilfarro, el desarrollo de la educación, de los servicios de salud y de la cultura, asegurar la defensa nacional y el orden social, y  lograr una mejor atención a los asuntos exteriores y a la integración internacional./.


VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.