Remesas enviadas a Filipinas alcanzan récord

La cantidad de remesas enviadas de los filipinos en el extranjero en 2015 alcanzó un récord de 28 mil 480 millones de dólares, de acuerdo con el Banco Central de Filipinas (BSP).

Manila, 22 feb (VNA)- La cantidad de remesas enviadas de los filipinos en el extranjero en 2015 alcanzó un récord de 28 mil 480 millones de dólares, de acuerdo con el Banco Central de Filipinas (BSP). 

Remesas enviadas a Filipinas alcanzan récord ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Esa cifra representó un incremento interanual de 4,4 por ciento, sobrepasando la meta de cuatro por ciento fijada por el BSP. 

Sólo en diciembre pasado, las remesas enviadas al país totalizaron dos mil 700 millones de dólares, un aumento de 4,9 por ciento respecto al mismo lapso de 2014. 

De acuerdo con el gobernador de BSP, Amando Tetangco, los envíos de los coterráneos en ultramar el año pasado ocuparon 9,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y 8,1 por ciento del Producto Nacional Bruto (GNI). 

De acuerdo con la Administración de Trabajadores en Ultramar de Filipinas, un millón 800 mil filipinos trabajan en otros países y esta entidad aprobó más de 835 mil 200 contratos de trabajo, principalmente en Saudita Arabia, Kuwait, Qatar, Taiwán (China) y Hong Kong (China).-VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.