Sector agrícola vietnamita debe elevar el valor agregado

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, urgió al sector agrícola a acelerar la reestructuración orientada para la elevación del valor agregado de productos y el desarrollo sostenible.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, urgió al sector agrícolaa acelerar la reestructuración orientada para la elevación del valoragregado de productos y el desarrollo sostenible en combinación con laconstrucción de nuevas áreas rurales.

Al intervenirhoy en una conferencia de la rama destinada a desplegar el plan en2014, el jefe de gobierno subrayó la necesidad de considerar alcampesinado como actor central para la materialización de esosobjetivos.

La realización de esas tareas principalesrequiere mecanismos y políticas efectivas, así como la aplicacióntecnológica, en particular la biotecnología y la tecnología de lainformación en la producción, gestión, industrialización y modernizaciónagrícolas, señaló.

Tras encomiar los logros delsector este año, recomendó estimular nuevas formas de cooperación yconexión entre agricultores y empresarios y establecer cadenas, convista a garantizar los beneficios de todos los sujetos participantes enla producción, procesamiento y comercialización.

Urgió a priorizar el desarrollo de productos con ventaja comparativa ycompetitiva y del mercado consumidor, además de fomentar la gestión ysupervisión de calidad y asegurar la seguridad alimentaria.

Sugirió crear complejos de agricultura-industria-servicios de altatecnología hacia la construcción de modelos de producciónmultifuncionales, elaborar mecanismo para captar más inversión, promoverla formación vocacional y mejorar la capacidad para enfrentar losefectos del cambio climático.

Según un informepresentado por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao DucPhat, el sector registró un crecimiento de 2,67 por ciento y fijó unameta del 2,6 al tres por ciento para el próximo año.

Otros objetivos consisten en elevar el valor de la producción del 3,1al 3,5 por ciento en relación con este año, el de las exportaciones deproductos agroforestales y acuáticos a 28 mil 500 millones de dólares yla cobertura de áreas boscosas a 41,5 por ciento.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.