Standard Chartered reineta su compromiso de apoyar a Vietnam en su desarrollo financiero

El Grupo Standard Chartered, con gran experiencia de operación en numerosos grandes centros financieros internacionales como Londres, Nueva York, Hong Kong (China), Dubái, la India, entre otros, manifestó su disposición de ayudar a Vietnam en el desarrollo y la operación eficaz de los centros financieros internacionales.

El ministro de Finanzas Nguyen Van Thang y el director general del grupo Standard Chartered durante una sesión de trabajo el 3 de abril. (Foto: Vietnam+)
El ministro de Finanzas Nguyen Van Thang y el director general del grupo Standard Chartered durante una sesión de trabajo el 3 de abril. (Foto: Vietnam+)

El Grupo Standard Chartered, con gran experiencia de operación en numerosos grandes centros financieros internacionales como Londres, Nueva York, Hong Kong (China), Dubái, la India, entre otros, manifestó su disposición de ayudar a Vietnam en el desarrollo y la operación eficaz de los centros financieros internacionales.

Así lo informó el director general de dicha institución financiera, Bill Winter, durante una sesión de trabajo realizada el 3 de abril con el ministro vietnamita de Finanzas, Nguyen Van Thang. Bill Winter rememoró que Standard Chartered fue uno de los primeros bancos internacionales en establecerse en la nación indochina y que sus inversiones han aumentado constantemente, reflejando una firme confianza en el mercado vietnamita y el interés de continuar colaborando en el futuro.

a-tgd.jpg
Según el director general Bill Winter, Standard Chartered puede atraer aún más la comunidad extranjera para ayudar a Vietnam. (Foto: Vietnam+)

Puntualizó que el banco ha brindado asistencia a Vietnam en materia de calificación crediticia y desea continuar cooperando en esta esfera.

De acuerdo con el directivo, Standard Chartered tiene un sólido recorrido en el financiamiento de proyectos verdes y sostenibles, experiencia que podría ser muy beneficiosa para Vietnam en su objetivo de materializar los compromisos climáticos internacionales, incluida la meta de cero emisiones netas en 2050 asumida en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26).

Por su lado, Van Thang presentó una visión positiva del desempeño económico nacional en los primeros meses del año 2025, etapa que se caracterizó por la estabilidad macroeconómica, inflación controlada, crecimiento sostenido y los principales balances económicos garantizados.

Aseguró que el entorno monetario es propicio y que el crédito fluye bien gracias a la disminución de las tasas de interés. Respecto a la inversión extranjera directa (IED), indicó, Vietnam continúa siendo un destino atrayente para los empresarios. En 2024, el país sudesteasiático registró más de 38 mil millones de dólares, con una alta ejecución de más de 25 mil millones de dólares, una subida del 9,4% en comparación con el 2023.

Mencionó entre los sectores que más atrajeron IED la tecnología, la innovación, fintech, economía digital, economía verde y desarrollo sostenible, los cuales están en concordancia con la orientación de desarrollo sostenible y enfrentamiento al cambio climático del país.

a-toan-canh145.jpg
El ministro de Finanzas desea que el banco Standard Chartered incentive a los inversores foráneos y los fondos de inversión a participar activamente y aumentar la escala del capital de inversión directa e indirecta en Vietnam. (Foto: Vietnam+)

El dirigente vietnamita exhortó a Standard Chartered a continuar apoyando a inversores y grupos internacionales a Vietnam en estos sectores, así como organizar foros de diálogo con empresas extranjeras para dialogar sobre los problemas relacionadas con los procedimientos de inversión e intercambiar experiencias sobre la atracción de bancos y fondos globales.

Van Thang recalcó el compromiso de su cartera de acompañar y crear las condiciones necesarias para los inversores foráneos, con el objetivo de mantener un negocio efectivo, exitoso y sustentable.

Igualmente, subrayó el papel del capital foráneo en el robustecimiento del mercado financiero vietnamita, fundamentalmente en el mercado bursátil, cuya liquidez ha mejorado gracias a la participación de inversores extranjeros.

Manifestó el interés del país de que Standard Chartered impulse y aliente a los inversores extranjeros y los fondos de inversión a participar activamente y elevar constantemente la escala del capital de inversión directa e indirecta en la nación indochina.

Por este motivo, solicitó a la institución bancaria que compara sus conocimientos en materia de centros financieros regionales para que el país avance en el establecimiento, operación y progreso de sus centros financieros en Ciudad Ho Chi Minh y la central urbe de Da Nang.

Igualmente, pidió el apoyo a largo plazo de Standard Chartered en el asesoramiento para la mejoría de la calificación crediticia nacional, así como en la capacitación de directivos del Ministerio de Finanzas./.

Vietnam+

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.