Viceministro: AEC creará marco para integración económica en nivel más alto

El mayor propósito de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC) es crear un marco para la integración en nivel más alto, observó el viceministro vietnamita de Industria y Comercio Nguyen Cam Tu.
Viceministro: AEC creará marco para integración económica en nivel más alto ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) – El mayor propósito de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC) es crear un marco para la integración en nivel más alto, observó el viceministro vietnamita de Industria y Comercio Nguyen Cam Tu.

En una entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias en vísperas de la proclamación el 31 del mes de la Comunidad del bloque – en el cual la AEC es uno de sus tres pilares, el subtitular anotó que para alcanzar esa meta, ASEAN debe prestar mayor atención a la construcción del mercado y el espacio productor común.

Además, necesita garantizar el avance equitativo y la conexión entre las economías de los países miembros e incrementar la competitividad del bloque en medio de la vigorosa globalización, añadió.

De acuerdo con Cam Tu, luego de la oficialización de la Comunidad Económica al cierre del mes, los países integrantes tendrán diez años para cumplir las metas sobre la construcción de AEC trazadas por los líderes de ASEAN durante la Cumbre 27 de la agrupación, que tuvo lugar a finales de noviembre pasado.

En tal sentido, la formación de AEC es un largo proceso, y Vietnam podrá aprovechar las oportunidades y superar los desafíos paso a paso, para alcanzar el avance de otros países en la integración regional, aseguró.

Sin embargo, AEC creará un mercado común donde los flujos de mercancías, inversiones y la mano de obra podrán circular libremente, y eso significa que los productos vietnamitas enfrentarán intensa competencia por parte de sus similares procedentes de otros países en el bloque, señaló.

Otro reto es que las empresas domésticas deberán cumplir los principios sobre la propiedad intelectual, mientras las regulaciones sobre la protección de consumidores obligarán a los productores aplicar estándares más estrictos en la producción y el etiquetaje de sus artículos, analizó.

Frente a estos desafíos, el viceministro recomendó a las compañías vietnamitas estudiar rigurosamente la información sobre AEC, pues es imposible aprovechar las oportunidades si estas firmas no están conscientes de los propósitos de la Comunidad Económica y la ruta para la reducción de las barreras arancelarias.

Y lo más importante es aumentar la competitividad de las empresas, enfatizó Cam Tu.

Además, los productores necesitarán fortalecer la protección de su nombre comercial, cumplir estrictamente los estándares de higiene y sobre todo, trabajar activamente con los organismos competentes para recibir informaciones más actualizadas sobre AEC, agregó.

Reveló que el Ministerio de Industria y Comercio en particular asistirá a la comunidad empresarial nacional mediante un proyecto para construir una base de datos comerciales sobre ASEAN. – VNA

VNA

Ver más

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.