Viceministro: AEC creará marco para integración económica en nivel más alto

El mayor propósito de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC) es crear un marco para la integración en nivel más alto, observó el viceministro vietnamita de Industria y Comercio Nguyen Cam Tu.
Viceministro: AEC creará marco para integración económica en nivel más alto ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) – El mayor propósito de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC) es crear un marco para la integración en nivel más alto, observó el viceministro vietnamita de Industria y Comercio Nguyen Cam Tu.

En una entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias en vísperas de la proclamación el 31 del mes de la Comunidad del bloque – en el cual la AEC es uno de sus tres pilares, el subtitular anotó que para alcanzar esa meta, ASEAN debe prestar mayor atención a la construcción del mercado y el espacio productor común.

Además, necesita garantizar el avance equitativo y la conexión entre las economías de los países miembros e incrementar la competitividad del bloque en medio de la vigorosa globalización, añadió.

De acuerdo con Cam Tu, luego de la oficialización de la Comunidad Económica al cierre del mes, los países integrantes tendrán diez años para cumplir las metas sobre la construcción de AEC trazadas por los líderes de ASEAN durante la Cumbre 27 de la agrupación, que tuvo lugar a finales de noviembre pasado.

En tal sentido, la formación de AEC es un largo proceso, y Vietnam podrá aprovechar las oportunidades y superar los desafíos paso a paso, para alcanzar el avance de otros países en la integración regional, aseguró.

Sin embargo, AEC creará un mercado común donde los flujos de mercancías, inversiones y la mano de obra podrán circular libremente, y eso significa que los productos vietnamitas enfrentarán intensa competencia por parte de sus similares procedentes de otros países en el bloque, señaló.

Otro reto es que las empresas domésticas deberán cumplir los principios sobre la propiedad intelectual, mientras las regulaciones sobre la protección de consumidores obligarán a los productores aplicar estándares más estrictos en la producción y el etiquetaje de sus artículos, analizó.

Frente a estos desafíos, el viceministro recomendó a las compañías vietnamitas estudiar rigurosamente la información sobre AEC, pues es imposible aprovechar las oportunidades si estas firmas no están conscientes de los propósitos de la Comunidad Económica y la ruta para la reducción de las barreras arancelarias.

Y lo más importante es aumentar la competitividad de las empresas, enfatizó Cam Tu.

Además, los productores necesitarán fortalecer la protección de su nombre comercial, cumplir estrictamente los estándares de higiene y sobre todo, trabajar activamente con los organismos competentes para recibir informaciones más actualizadas sobre AEC, agregó.

Reveló que el Ministerio de Industria y Comercio en particular asistirá a la comunidad empresarial nacional mediante un proyecto para construir una base de datos comerciales sobre ASEAN. – VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.