Vicepremier destaca políticas de incentivos para instalación de paneles solares en tejados

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha destacó la importancia de la energía solar en los tejados para garantizar la seguridad energética, así como de mecanismos y políticas para alentar a las organizaciones e individuos a invertir en este tipo de fuente energética.
Vicepremier destaca políticas de incentivos para instalación de paneles solares en tejados ảnh 1Los paneles solares en el tejado de una empresa en la provincia de Binh Duong. (Foto: VNA) 

Hanoi (VNA)-El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha destacó la importancia de laenergía solar en los tejados para garantizar la seguridad energética, así comode mecanismos y políticas para alentar a las organizaciones e individuosa invertir en este tipo de fuente energética.

El subjefe degobierno hizo la declaración al presidir el 10 de abril una reunión paradiscutir un proyecto de decreto que estipula mecanismos y políticas parafomentar el desarrollo de la energía solar en los tejados.

Señaló que las tejassolares constituyen una fuente de energía renovable que debe priorizarse yfomentarse.

Destacó la necesidadde movilizar recursos de organizaciones e individuos, y aprovechar la red detransmisión existente.

El proyecto dedecreto debe incluir métodos de operación de energía solar en tejados(autoproducción, autoconsumo, vinculado al sistema eléctrico nacional, conequipos de almacenamiento de electricidad), así como soluciones tecnológicaspara garantizar la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico de base,apuntó.

Enfatizó que laenergía solar en tejados, la eólica marina, la de biomasa y la residual tienenprioridad para el desarrollo a medida que cumplan con la tecnología, lascondiciones de seguridad del sistema y tengan precios adecuados.

De acuerdo con LuuQuang, desarrollar la energía solar en los tejados es un plan energéticoeconómico y eficaz.

Deben simplificarselos procedimientos para los hogares y oficinas que instalan energía solar entejados para autoproducción y autoconsumo, no con fines comerciales, excepto entrabajos con requisitos especiales en materia de seguridad y prevención de incendios,indicó.

Las empresas queinvierten en este tipo de energía para su uso y, al mismo tiempo, instalanequipos adicionales de almacenamiento de electricidad para las ventas,necesitan calcular precios, apoyo financiero y tasas de interés razonables, precisó.

Según el Ministeriode Industria y Comercio, la energía solar en los tejados de casas, oficinas yparques industriales se puede instalar para su uso en forma de autoproducción yautoconsumo. Puede estar vinculado o no al sistema eléctrico nacional y no sevende a otras organizaciones o particulares.

De acuerdo con fuentessectoriales, la red eléctrica puede permanecer estable y segura cuando laelectricidad renovable representa hasta el 50% de la capacidad de carga total. Resulta posible que la red eléctrica del Norte pueda garantizar la seguridad y laestabilidad si la capacidad de energía solar en los tejados se mantiene en entre cincomil y siete mil megavatios, equivalente a la evaluación actual del potencial deenergía solar en los tejados./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.