Vietnam aspira a producir medicamentos innovadores

El Ministerio de Salud de Vietnam ha propuesto una política para fomentar la transferencia de medicamentos nuevos e innovadores, con el objetivo de crear más oportunidades para los pacientes.

Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)
Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)

Hanoi (VNA) – El Ministerio de Salud de Vietnam ha propuesto una política para fomentar la transferencia de medicamentos nuevos e innovadores, con el objetivo de crear más oportunidades para los pacientes.

Según la Administración de Medicamentos de Vietnam (AMV) de dicha cartera, los fármacos innovadores en Vietnam representan solo alrededor del 3% del total, pero representan hasta el 22% del valor y son principalmente importados. Solo unos pocos han sido investigados y producidos en el país, o han tenido una transferencia de tecnología inicial para su producción.

La razón principal es que la mayoría de las instalaciones de producción farmacéutica nacional son actualmente pequeñas y medianas empresas (PYME) que no han priorizado la inversión en investigación, producción o transferencia de estos medicamentos debido a la demanda sustancial de financiamiento, tiempo y recursos humanos de alta calidad.

La inversión en investigación y desarrollo también sigue siendo modesta, centrándose principalmente en medicamentos convencionales y no en formulaciones farmacéuticas modernas, su optimización y producción.

Según el director general de la AMV, Vu Tuan Cuong, Vietnam fomenta la elaboración de medicamentos genéricos para garantizar la disponibilidad de medicinas esenciales, y por eso las empresas no se han centrado en la investigación y producción de medicamentos de alta tecnología, específicos o innovadores.

Resaltó la necesidad de desarrollar mecanismos y políticas de incentivos para atraer a las empresas e inversores, promoviendo así la inversión en el desarrollo de nuevas tecnologías para producir antídotos prioritarios, como se propone en el proyecto de enmienda a la Ley de Farmacia.

De acuerdo con la AMV, los medicamentos de producción nacional representan actualmente el 70% de la cantidad utilizada, pero solo alrededor del 45-50% del valor. El proyecto de enmienda a la Ley de Farmacia ha propuesto regulaciones para fomentar la elaboración de fármacos innovadores y formas de dosificación de alta tecnología, en lugar de centrarse en la producción tradicional.

La autoridad informó que Vietnam tiene 230 fábricas farmacéuticas que cumplen con los estándares GMP-OMS, y 20 de ellas cumplen con los estándares GMP-UE. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la industria farmacéutica de Vietnam en el nivel 3, lo que indica su capacidad para producir medicamentos genéricos y ser parcialmente autosuficiente en ciertos productos. En 2023-2024, se espera que el mercado farmacéutico alcance los seis mil 500- siete mil millones de dólares, de los cuales tres mil 500 millones de dólares corresponden a importaciones.

En el marco de la estrategia nacional para el desarrollo de esa industria de Vietnam hasta 2030, con una visión de futuro para 2045, el país aspira a convertirse en un centro clave para la fabricación, el procesamiento y la transferencia de tecnología de medicamentos de marca, en particular en el sudeste asiático.

Además, la estrategia busca elevar la industria farmacéutica nacional al nivel 4 de la OMS, con un valor de exportación que se espera alcance los mil millones de dólares en 2030.

La estrategia también apunta a que la producción nacional de medicamentos satisfaga aproximadamente el 80% de la demanda del país, lo que representa el 70% del valor del mercado, y que produzca el 20% de las materias primas necesarias para la producción nacional./.

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.