Vietnam genera miles de millones de dólares al año gracias a TLC

Las exportaciones de Vietnam a los países signatarios de los tratados de libre comercio (TLC) están aumentando en decenas de miles de millones de dólares anualmente, según un informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Vietnam genera miles de millones de dólares al año gracias a TLC ảnh 1El arroz vietnamita se está beneficiando de los acuerdos de libre comercio. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las exportaciones de Vietnam a los países signatarios de los tratados de libre comercio (TLC) están aumentando en decenas de miles de millones de dólares anualmente, según un informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Vietnam ha firmado e implementado varios TLC de nueva generación, incluidos el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), los Tratados de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) y con el Reino Unido (UKVFTA). También firmó recientemente un TLC con Israel, el primero de su tipo con un país de Asia occidental. Este acuerdo brinda la oportunidad de reducir los aranceles hasta el 92% de los productos vietnamitas exportados a Israel.

En 2022, el volumen de comercio con los territorios miembros del CPTPP aumentó más del 14% interanual, alcanzando los 104,5 mil millones de dólares. En particular, las exportaciones de Vietnam a los países del CPTPP experimentaron un crecimiento significativo, como Canadá (una subida del 20%) y Brunei (163%).

En cuanto al EVFTA, el comercio entre Vietnam y los países de la Unión Europea (UE) superó los 62,2 mil millones de dólares el año pasado, lo que representa un crecimiento interanual de más del 9%. Los países de la Eurozona importaron casi 47 mil millones de dólares de productos vietnamitas en 2022, un aumento de casi el 17% respecto al año anterior.

Con el Reino Unido, Vietnam logró un superávit comercial de más de 5,3 mil millones de dólares en 2022 después de más de un año desde que el UKVFTA entró en vigor.

Si bien estos TLC de nueva generación aportan decenas de miles de millones de dólares anualmente a las exportaciones de Vietnam, el MIC señala que persisten desafíos para aprovechar plenamente su potencial.

En la actualidad, pocas empresas vietnamitas están utilizando los incentivos del TLC: aproximadamente el 5% capitaliza el CPTPP, casi el 26% el EVFTA y alrededor del 24% el UKVFTA.

Vietnam genera miles de millones de dólares al año gracias a TLC ảnh 2Las frutas vietnamitas tienen un gran potencial para ingresar al mercado de la UE gracias al Acuerdo EVFTA. (Fuente: thanhnien.vn)

El sector de la IED sigue teniendo una participación dominante en la exportación de productos de alto valor, mientras que las empresas nacionales se dedican principalmente a procesar o exportar materias primas y productos semiacabados.

"Las empresas emergentes han entrado recientemente en ciertos segmentos de la cadena de suministro, pero su capacidad para cumplir con los requisitos técnicos, de seguridad alimentaria y de calidad de las exportaciones sigue siendo limitada, especialmente ante la escalada de barreras técnicas en muchos países que se manifiestan como barreras no arancelarias", indica el MIC.

Como resultado, el número de empresas vietnamitas que han desarrollado sus propias marcas para exportar a los mercados de los TLC sigue siendo insuficiente.

Para abordar estos desafíos y aprovechar efectivamente los beneficios de los TLC, la cartera propuso asignar fondos especiales para ayudar a las empresas a capitalizar estos acuerdos.

El Banco Estatal de Vietnam, los ministerios y las agencias pertinentes deberían trabajar junto con los bancos comerciales para asegurar fuentes apropiadas de crédito y tasas de interés favorables para las empresas que buscan mejorar sus capacidades de producción.

Al mismo tiempo, las propias empresas deberían aumentar su acceso a recursos de crédito verde para que puedan cumplir rápidamente con los estándares más altos requeridos por los mercados de exportación, dijo el ministerio.

El MIC recomienda que el gobierno formule políticas integrales que faciliten el acceso y el uso de materias primas nacionales por parte de las empresas, cumpliendo así con los criterios de origen especificados descritos en cada acuerdo comercial./.

VNA

Ver más

Ensamblaje de automóviles en una empresa en el distrito de Kim Dong, en la provincia de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bielorrusia: Oportunidades de cooperación en economía y comercio

La tradicional amistad, la cooperación multifacética y la alta confianza entre Vietnam y Bielorrusia, junto con la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual Minsk es miembro, han impulsado la cooperación bilateral, especialmente en economía y comercio.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.