Al intervenir en la ceremonia de apertura la víspera, elprimer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, dijo que FIHAV ofrece unaoportunidad para que las empresas nacionales e internacionales busquen yestablezcan asociaciones.
Según Marrero, con las reformas económicas de los últimosaños, Cuba ha permitido el establecimiento de cerca de seis mil empresas micro,pequeñas y medianas (MIPYMES) desde 2021, facilitando las actividades deinversión extranjera en el país, especialmente para los cubanos residentes enel exterior.
Durante el evento de seis días, empresas de China, Rusia,España, Estados Unidos, Francia, Canadá, México, Brasil, Venezuela, EmiratosÁrabes Unidos (EAU), Laos y Vietnam, y unas 400 empresas estatales, más de 70MIPYMES y tres cooperativas no agropecuarias de Cuba, explorarán oportunidadesde cooperación comercial y de inversiones.
En el marco de la feria se realizará un foro de inversiónextranjera, un taller de actualización de información relacionada con la ZonaEspecial de Desarrollo Mariel de Cuba y un seminario sobre oportunidades paraque los cubanos residentes en el exterior, especialmente los cubanoamericanos,inviertan en esta nación caribeña.
Organizado por primera vez en 1982, FIHAV es uno de loseventos comerciales anuales más grandes de Cuba y ha contribuido significativamentea mejorar el prestigio del país caribeño en el mercado internacional./.