Vietnam por elevar tasa de registros de salud electrónicos

Vietnam se fijó la meta que más del 90 por ciento de la población utilice registros de salud electrónicos en exámenes médicos, actividades de tratamiento y el monitoreo de salud para fines de 2022.
Vietnam por elevar tasa de registros de salud electrónicos (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam se fijó lameta que más del 90 por ciento de la población utilice registros de saludelectrónicos en exámenes médicos, actividades de tratamiento y el monitoreo desalud para fines de 2022.

Según un plan de acción emitido recientemente por el Comité Nacional deTransformación Digital, se enfocará en dirigir y coordinar ministerios,sectores y localidades para promover la transformación digital; desarrollar elgobierno electrónico, la economía y la sociedad digital; y priorizar los recursospara lograr indicadores importantes de los programas y estrategias relativasdel país.

El Ministerio de Información y Comunicación (MIC) y las localidades cooperaránpara establecer un sistema de identificación y autenticación electrónica, sobrela base de datos nacional de población e identificación de ciudadanos.

Se espera que alrededor del 15 al 20 por ciento de la población utiliceaplicaciones de identificación electrónica a fines de este año.

El Ministerio de Educación y Formación cooperará con el MIC para desarrollar ypromover el uso de una plataforma de enseñanza en línea, universidad digital y repositorionacional de recursos de educación digital.

Por otro lado, esas carteras se encargarán de universalizar y mantener unacierta cuota de enseñanza en línea incluso después de la pandemia de COVID-19;y desarrollar un modelo piloto de educación superior en la formación derecursos humanos digitales.

Mientras tanto, el Ministro de Planificación e Inversión asumirá laresponsabilidad de acelerar la transformación digital en las pequeñas ymedianas empresas.

Los pagos digitales y sin efectivo también se promoverán a través de lacoordinación entre el Banco Estatal de Vietnam, el MIC y otros ministerios ylocalidades, para que esas actividades registradas en el pago de matrículas ytarifas hospitalarias alcancen al menos el 50 por ciento para fines de 2022./.
VNA

Ver más