Vietnam propone reanudar negociaciones de paz en Oriente Medio

Vietnam pidió al Cuarteto para Oriente Medio, integrado por las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia, así como a otros países, redoblar sus esfuerzos para favorecer la reanudación de las negociaciones de paz en esa región.
Vietnam propone reanudar negociaciones de paz en Oriente Medio ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante la ONU (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam pidió al Cuarteto para Oriente Medio, integrado por lasNaciones Unidas (ONU), la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia, así como aotros países, redoblar sus esfuerzos para favorecer la reanudación de lasnegociaciones de paz en esa región.

Al intervenir en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU efectuada enlínea la víspera sobre la situación de Oriente Medio, el embajador Dang DinhQuy, jefe de la misión de Vietnam ante la mayor organización internacional,afirmó que Hanoi apoya todas las iniciativas que puedan ayudar a acelerar elproceso de paz en ese territorio.

En ese sentido, instó a todas las partes a adoptar medidas para generar confianza yabstenerse de acciones unilaterales que afecten gravemente las perspectivas delas negociaciones.

El país indochino acoge con beneplácito los avances en los preparativos paralas próximas elecciones en Palestina, dijo, al exhortar al Gobierno de Israel acrear condiciones favorables para esos comicios en todos los Territorios Palestinos Ocupados, incluido Jerusalén Oriental.

Dinh Quy expresó su preocupación por la situación humanitaria en losterritorios ocupados, especialmente ante la compleja evolución de la pandemia yel deterioro de las condiciones económicas en la Franja de Gaza, por lo que llamóa los patrocinadores internacionales a intensificar los esfuerzos para ayudar a lospalestinos en la lucha antiepidémica, particularmente en las zonas de altoriesgo de infección.

El diplomático ratificó la firme postura de Vietnam a favor de la solución dedos Estados, que comprende el establecimiento del Estado de Palestina con sucapital en Jerusalén Oriental y una frontera reconocida internacionalmentesobre la base de los límites existentes antes de 1967, de conformidad conel derecho internacional, incluida la Carta de la ONU y las resolucionesrelacionadas.

Por su parte, Tor Wennesland, coordinador especial de la ONU para el proceso depaz en el Oriente Medio, informó sobre los preparativos electorales enPalestina, afirmando que el éxito de las próximas votaciones constituirá unpaso importante hacia la armonía entre los pueblos.

Los países miembros del Consejo de Seguridad también manifestaron su apoyo a lapromoción del proceso de paz en esa región y valoraron la importancia de lasolución de dos Estados para una paz duradera y sostenible entre Israel yPalestina.

Al mismo tiempo, propusieron un mayor financiamiento para las agencias de la ONUque llevan a cabo actividades humanitarias en Palestina./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.