Hanoi - El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam (MAE) contará con el apoyo del Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) para desarrollar proyectos clave centrados en la transformación sostenible del sector arrocero, la preservación de los ecosistemas y la mejora de la calidad ambiental.
Este compromiso fue reiterado en una reunión de trabajo celebrada el 8 de abril entre el titular del MAE, Do Duc Duy, y una delegación del BAsD, encabezada por su subdirector para Vietnam, Shantanu Chakraborty.
El representante del BAsD reiteró el interés de su entidad en ayudar a los sectores agrícola y ambiental de Vietnam a adaptarse al cambio climático, disminuir las emisiones de carbono, robustecer la protección y conservación de los ecosistemas marinos y garantizar la seguridad hídrica.
Puntualizó que la institución financiera está totalmente capacitada para ofrecer asistencia tanto al Gobierno como al sector privado en el país sudesteasiático.
Detalló que en los últimos dos años el banco ha incrementado significativamente sus préstamos a la nación indochina, y sobre esa base el BAsD espera seguir colaborando de forma estrecha con el MAE, robusteciendo su papel como socio estratégico para el desarrollo de Vietnam en la etapa 2023-2026.
Anunció que el banco está listo para apoyar el desarrollo de la cadena de valor agrícola y la diversificación de cultivos para elevar el valor económico.Además, el banco está alineado con el plan de Vietnam de desarrollar un millón de hectáreas de cultivo de arroz de alta calidad y bajas emisiones en el delta del Mekong para 2030, mencionó.

Chakraborty resaltó también la exitosa cooperación del BAsD con las autoridades locales a través de diversas iniciativas de asistencia técnica e implementación de proyectos agrícolas.
Explicó que, en las provincias montañosas del Norte del país, la institución bancaria ha implementado iniciativas comunitarias de sostén a los medios de vida y ha mejorado la conectividad rural con el fin de impulsar una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Recalcó la responsabilidad del BAsD con la gestión del riesgo de inundaciones y el cuidado de la naturaleza, incluyendo proyectos enfocados en optimizar la calidad del aire urbano.
Al respecto, reveló que su entidad colabora estrechamente con Vietnam en proyectos relacionados con el Golfo de Tailandia y la conservación de los ecosistemas marinos.
El funcionario vietnamita agradeció al banco por su significativo y sostenido apoyo a los sectores agrícola y ambiental de Vietnam.Duc Duy reafirmó la intención del ministerio de profundizar la colaboración con el BAsD, con la meta de lograr la implementación efectiva de programas y proyectos prioritarios, varios de los cuales ya han recibido aprobación oficial de inversión.
Hizo referencia a las actuales prioridades del país para una mayor integración y progreso que incluyen la transformación digital en la agricultura, especialmente en la transición de la industria arrocera hacia la transparencia, así como la rendición de cuentas y la sostenibilidad.
Igualmente, dijo, el Gobierno y el ministerio de Agricultura y Medio Ambiente están priorizando la planificación de cuencas hidrográficas, la evaluación de capacidades y la restauración de ecosistemas acuáticos.
Sugirió además integrar la cooperación en los programas del BAsD relacionados con el clima para estimular su impacto general.
Remarcó el deseo de que el BAsD siga apoyando a la nación indochina en la planificación, la inversión en infraestructura y las intervenciones políticas oportunas.
De igual forma, expresó su esperanza de que el banco mantenga sus mecanismos de financiamiento flexibles y continúe ofreciendo asistencia técnica y financiera para proyectos futuros.
Ambas partes acordaron ampliar su asistencia en áreas clave que están en sintonía con los objetivos nacionales de desarrollo sostenible de Vietnam como la gestión de la seguridad de presas, la seguridad hídrica transfronteriza, el uso sostenible de los recursos hídricos, el desarrollo forestal, la rehabilitación del ecosistema de manglares y el progreso socioeconómico en regiones montañosas y en desventaja./.