Zona económica malasia atrae grandes inversiones

La zona económica especial del corredor de Malasia Oriental (ECER) se convirtió en un gran destino para la inversión con un capital registrado de 15 mil 100 millones de dólares durante sus cinco años de existencia.
La zona económica especial del corredor de Malasia Oriental (ECER) seconvirtió en un gran destino para la inversión con un capitalregistrado de 15 mil 100 millones de dólares durante sus cinco años deexistencia.

El director ejecutivo de laECER, Jebasingam Issace John, subrayó en una rueda de prensa por elacontecimiento, que la región atrajo en lo que va de año unos siete mil500 millones de dólares, por encima del objetivo de cuatro mil millonesen 2013.

Expresó confianza en el desarrollo deplanes atractivos para los inversores, tanto nacionales como extranjerosal tiempo que informó que la zona aspira captar más de 30 mil millonesde dólares en 2020 con la formación de 60 mil 255 empresas y 500 milempleos.

El crecimiento económico de la ECER secentra principalmente en el turismo, petróleo, gas, producción agrícola,petroquímica y desarrollo de recursos humanos. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.